Desde un campamento militar hasta la gran ciudad que es hoy.
Viajamos a través de la realidad virtual al 24 de junio de 1478. En este día, una flota de la Armada española liderada por Juan Rejón llega a las costas de Gran Canaria y establece un campamento en lo que eventualmente se convertirá en la futura ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
Los conquistadores eligieron un gran palmeral cercano a un arroyo en el Barranco de Guinigüada. Fue allí, en lo que ahora conocemos como Vegueta, donde comenzaron a construir edificios institucionales, la catedral de Santa Ana (patrona de la ciudad), las casas de los grandes señores y otras construcciones más modestas.
En el siglo XVI, la ciudad prospera gracias a su puerto, un lugar estratégico en la ruta hacia América, y nace el barrio de Triana. Personas de diferentes lugares llegan aquí con la esperanza de forjar un futuro, pero la riqueza de la ciudad también atrae ataques de piratas.
Las Palmas de Gran Canaria, que recientemente celebró su 545 aniversario desde su fundación, experimentó su último gran desarrollo urbanístico en el siglo pasado gracias al turismo.
El equipo de 3D de Videoreport Canarias ha creado una recreación virtual de la historia de la ciudad desde sus inicios hasta el presente para el programa ‘1 Hora Menos’, donde el presentador del programa, Victorio Pérez Moreno, narra la historia.