YAKARTA, Indonesia, 6 de julio de 2023 /PRNewswire/ — En el contexto del 10º Foro Mundial del Agua (WWF), el Ministerio de Obras Públicas y Vivienda (PUPR) y el Club de Corresponsales Extranjeros de Yakarta (JFCC) organizaron un panel de discusión titulado «Hacia el 10º Foro Mundial del Agua: Políticas, Tecnología y Oportunidades de Inversión en la Gestión de los Recursos Hídricos» el 4 de julio.
Durante su discurso de apertura, Endra Saleh Atmawidjaja, Asesor Especial del Ministro de Obras Públicas y Vivienda de la República de Indonesia para Tecnología, Industria y Medio Ambiente, dijo: «Es un honor para Indonesia albergar el 10º Foro Mundial del Agua y ser líder en la evaluación de los problemas mundiales del agua. Nuestro objetivo es promover la paz, la independencia y la prosperidad en relación con la disponibilidad de los recursos hídricos».
El panel de discusión estuvo compuesto por Yoon-jin Kim, Director Regional de Asia-Pacífico del 10° WWF, Asesor Especial del Ministro de Recursos Hídricos de PUPR, Firdaus Ali, Director General de Información y Comunicación Pública del Ministerio de Comunicaciones y Tecnologías de la Información, Usman Kansong, Director de Perum Jasa Tirta II, Imam Santoso, Director de Asuntos Gubernamentales de Danone Indonesia, Rachmat Hidayat, y Shinta Kamdani, Presidente de la Asociación de Empleadores de Indonesia (APINDO).
Firdaus Ali comentó: «El gobierno de Indonesia ha implementado proyectos para desarrollar el sector del agua, uno de los cuales es la construcción de represas, con un objetivo de 57-59 m³ por persona al año». También mencionó que el principal desafío en el sector del agua es encontrar financiamiento sostenible a través de una alianza entre los sectores público y privado.
En acuerdo con el Ministerio de PUPR, APINDO, Perum Jasa Tirta II y Danone Indonesia acordaron que los sectores público y privado necesitan una nueva estrategia para establecer financiamiento e inversiones sostenibles en agua.
Shinta Kamdani, presidente de APINDO, explicó que «establecer una buena asociación entre los sectores público y privado en el campo de la financiación sostenible del agua está sujeto a tres condiciones: la confianza entre el gobierno y el sector privado, el modelo de asociación mutuamente beneficioso y la sostenibilidad de la asociación». También señaló que con políticas e incentivos gubernamentales, el sector privado puede desempeñar un papel más importante en el establecimiento de un financiamiento sostenible que tenga en cuenta los impactos sociales y ambientales de las actividades económicas.
En conclusión, Yoon-jin Kim destacó la importancia del próximo foro para evaluar estrategias y soluciones prácticas a los desafíos globales del agua.
Contacto:
Secretaría del Comité Organizador Nacional del 10º Foro Mundial del Agua
[email protected]
Documentación: https://drive.google.com/drive/folders/1AjLUjfP6reve4MRoxbS2KAfth0-dPiQ2?usp=share_link
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2147025/Panel_Discussion_road_to_the_10th_World_Water_Forum.jpg
FUENTE Secretaría del 10º Foro Mundial del Agua