La compañía PortAventura World continúa evidenciando su notable compromiso con el ambiente, al invertir 6 millones de euros en la creación de una de las instalaciones más grandes en Europa; destinada a la generación de energía solar para autoconsumo.
TARRAGONA, España, 9 de Julio, 2023/PRNewswire – PortAventura World es hoy la anfitriona de la apertura de PortAventura Solar; la instalación de autoconsumo solar más grande hecha en un resort en España. En todo el continente europeo, PortAventura Solar es una de las más grandes en su tipo. Con PortAventura Solar, la compañía da un salto adelante en su compromiso de reducir su huella de carbono, promoviendo el uso de energías renovables con la ayuda de Endesa, su socio energético.
El proyecto de PortAventura Solar ha contado con la colaboración de Endesa X, filial de servicios energéticos de Endesa. Como parte de este proyecto, se instalaron unas 11.102 placas solares en suelo firme. Estas ocupan un total de 6,4 hectáreas dentro del resort, un tamaño equivalente de hasta nueve campos de fútbol; las mismas generarán una tercera parte de la energía que el parque necesita para su funcionamiento.
Arturo Mas-Sardá, presidente de PortAventura World, ha señalado que “la apertura de PortAventura Solar ha sido un gran avance en la estrategia ESG (Environmental, Social & Governance) de la compañía, un proyecto en el que hemos estado trabajando constantemente y al que le hemos dado la máxima prioridad”.
Choni Fernández, directora de Desarrollo Sostenible de PortAventura World, ha explicado que “durante más de 28 años, nuestra compañía ha trabajado activamente en cumplir con una serie de compromisos sociales, ambientales y económicos que han beneficioso a todos los grupos de personas interesadas en el resort. Con la instalación de estas placas solares, PortAventura World refuerza su compromiso con la Transición Energética dentro del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible 2022-2025”.
PortAventura Solar producirá 10 GWh/año de energía eléctrica limpia, con una capacidad de 6,05 megavatios (MWp), suficiente para proveer energía a alrededor de 3.000 hogares; cubriendo de esta manera casi el 33% de las necesidades energéticas del centro turístico, y a su vez reduciendo su impacto ambiental. De esta manera, también se estará contribuyendo a la meta marcada por las Naciones Unidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen promover la eficiencia energética dentro de las organizaciones. Esta instalación evitará la emisión de unas 4.000 toneladas de CO² al año.
El proyecto fue desarrollado cumpliendo rigurosos estándares de integración e impacto paisajístico, con el objetivo de reducir el impacto visual y preservar el ambiente. Se ha iniciado ya la segunda etapa de construcción, la cual tendrá una capacidad de 3,1 megavatios pico (MWp) y aportará 5,6 GWh adicionales al año. En total, la instalación de elementos solares ha requerido una inversión de más de 8 millones de euros.
Fuente: PortAventura World