Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La comunidad de zoos y acuarios españoles y portugueses ha reivindicado su papel en la conservación de la biodiversidad en el congreso anual de AIZA (Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios), que se está llevando a cabo hasta el 4 de marzo en el Museo Élder de Gran Canaria y en Poema del Mar. En este evento, más de 100 profesionales del sector abordan los retos que enfrentan y fortalecen relaciones. Bajo el lema «Impulsando la conservación», se realizan presentaciones, mesas redondas y charlas para destacar el impulso que los zoos y acuarios brindan al ciclo de conservación de la biodiversidad propuesto por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El presidente de AIZA y director de Loro Parque Fundación, Javier Almunia, destaca que en las circunstancias actuales, los zoológicos y acuarios modernos son instituciones vitales en la lucha por proteger la biodiversidad y preservar la diversidad de especies en peligro ante la sexta extinción. Almunia también señala que los centros zoológicos y acuarios son importantes centros de investigación y sensibilización que ofrecen un refugio seguro a los animales, contribuyendo a la preservación de sus hábitats para las futuras generaciones. Diversos ponentes del congreso de AIZA, como Hanspeter W. Steinmetz, Karmele Llano y Gerardo Báguena, también comparten esta visión. El congreso tiene como objetivo resaltar los objetivos actuales de los zoológicos modernos: conservación, educación, investigación y sensibilización. Asimismo, destaca la idea del zoologico moderno como impulsor de proyectos de protección de especies, que promueven el bienestar de los animales y la convivencia con los seres humanos. Almunia explica que tanto los zoos como los acuarios deben aspirar a un espíritu de liderazgo en la conservación y la sostenibilidad si quieren seguir siendo relevantes en el futuro. Destaca la evolución de la comunidad zoológica en los últimos años, posicionándose como centros de investigación y conservación. Ejemplos de esto son la embajada animal Loro Parque y el acuario Poema del Mar, que han adoptado programas de cría y reproducción para fortalecer las poblaciones en peligro de extinción en sus hábitats naturales. Almunia concluye diciendo que en un mundo donde la biodiversidad está disminuyendo rápidamente, esta labor es cada vez más necesaria y la meta común es garantizar la sostenibilidad del planeta y sus especies. El congreso de AIZA incluirá discusiones sobre legislación en materia animal, proyectos de cría y reintroducción de especies, y nuevas estrategias de acción para la comunidad. El evento finalizará con una mesa redonda sobre el papel de los zoos y acuarios ante la sexta extinción de especies.

- A word from our sposor -

spot_img

La comunidad zoológica de España y Portugal destaca su contribución a la preservación de la diversidad biológica