Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La familia de Planet Penguin en Loro Parque se ha ampliado con nuevas incorporaciones a su embajada animal: cuatro pingüinos saltarrocas (Eudyptes chrysocome) y ocho pingüinos papúas (Pygoscelis papua). Además de esta exitosa temporada de cría, se esperan más nacimientos de otras especies para el próximo año, lo que aumentará la familia animal del zoológico en Tenerife.

Las crías papúas están junto a sus padres en la exhibición, mientras que los ejemplares de pingüinos saltarrocas están siendo monitoreados por los profesionales de Loro Parque en la estación de cría Baby Penguin, debido a la delicadeza de la especie y al gran desafío que ha supuesto su reproducción.

«En el caso de los saltarrocas, criados sin sus padres, el período de adaptación se realiza gradualmente, al igual que la introducción del resto de las aves», explican desde el Parque. Durante esta primera etapa de incubación, los pichones saltarrocas serán cuidados en la estación de cría Baby Penguin, cuya temperatura se irá ajustando gradualmente para comenzar el proceso de integración y socialización al resto del grupo.

Para lograr una introducción exitosa de estos animales, Loro Parque reproduce las mismas condiciones que tienen en su medio natural, recreando sus hábitats con 12 toneladas de nieve que caen diariamente en el recinto, respetando los ciclos normales de luz de la Antártida y recreando la primavera polar, caracterizada por mucha luz y días largos.

Los pingüinos papúas, nativos de las islas subantárticas y la Antártida, son considerados de preocupación menor por la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Por otro lado, los saltarrocas, propios de la Antártida, se consideran en estado vulnerable. Su población ha disminuido drásticamente desde 1950. Loro Parque trabaja junto a otros santuarios de animales para su conservación a través del cuidado humano.

El nacimiento de estos cuatro saltarrocas y ocho papúas es un magnífico resultado para los programas de reproducción de Loro Parque, que ya ha logrado criar crías de todas las especies de pingüinos. Además, es un éxito para la conservación de la especie, amenazada por los cambios en la circulación marina y los glaciares debido al cambio climático.

- A word from our sposor -

spot_img

El nuevo año en Loro Parque trae consigo 12 nuevas crías de pingüino.