Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En Loro Parque, el amor y el respeto por los animales son de máxima importancia para nosotros. Por lo tanto, estamos completamente en contra de cualquier forma de maltrato animal. Nos entristece leer noticias sobre el tráfico de animales disecados, como en este caso en Valencia (España), donde se han decomisado más de 1090 ejemplares, de los cuales 450 son especies amenazadas.

El tráfico ilegal de animales disecados es solo una de las muchas amenazas que enfrentan los animales en su entorno natural. Esta problemática es especialmente grave para las especies en peligro de extinción, ya que los traficantes priorizan el beneficio económico sobre la conservación de la fauna.

Para combatir el tráfico ilegal de animales, la Fundación Loro Parque colabora con la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), un acuerdo internacional entre gobiernos cuyo objetivo es garantizar que el comercio internacional de especímenes de animales y plantas silvestres no represente una amenaza para la supervivencia de las especies.

Además, la Fundación también colabora con el plan TIFIES de lucha contra el tráfico ilegal de especies silvestres. Este proyecto, impulsado por el Ministerio de Transición Ecológica, busca prevenir el tráfico ilegal y la caza furtiva al atacar sus causas en el origen, involucrando tanto a las administraciones públicas como a la sociedad civil, y actuando a nivel nacional e internacional.

- A word from our sposor -

spot_img

En Valencia, se descubre una de las colecciones más grandes de animales disecados en Europa y se procede a su incautación.