Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Loro Parque ha sido reconocido recientemente por la Asociación Internacional de Entrenadores de Mamíferos Marinos (IMATA) por sus avances en investigación. La científica Sara Ortiz, del Instituto Max Planck de Ornitología, ha recibido el premio «Research Advancements» por una conferencia en la que explicaba los avances científicos obtenidos en la fusión entre Loro Parque, un centro de conservación y embajada animal, y el Instituto Max Planck.

Ortiz trabaja en la estación de investigación que el Instituto Max Planck tiene en Loro Parque, llevando a cabo estudios científicos con loros y delfines. Max Planck se dedica a estudiar la inteligencia en animales, centrándose principalmente en loros debido a sus habilidades de imitación y su gran inteligencia.

En marzo de 2021, Ortiz comenzó a trabajar estrechamente con el equipo de delfines para comparar los resultados obtenidos con aves. En tan solo 9 meses, lograron completar cuatro proyectos de investigación de alto impacto. Estos proyectos han permitido aprender sobre la memoria y el pensamiento de los delfines, así como sobre sus capacidades auditivas y su uso del sonar o ecolocalización.

Estos resultados prometedores han sido posibles gracias al apoyo de Loro Parque, Loro Parque Fundación y el equipo de entrenadores de delfines. Ayudarán a comprender mejor la forma de pensar de estos mamíferos marinos y a conocer el impacto que tiene la actividad humana en ellos, lo que permitirá tomar medidas para protegerlos de las amenazas que enfrentan en su entorno natural.

- A word from our sposor -

spot_img

El Loro Parque es reconocido por la Asociación Internacional de Entrenadores de Mamíferos Marinos por su destacado progreso en investigación