Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En el marco de la Presidencia de España del Consejo de la Unión Europea, la Junta de Castilla y León está organizando un congreso para abordar los beneficios sociales y económicos de la industria nuclear. Hoy, el consejero de Industria, Comercio y Empleo ha tenido la primera reunión para ponerlo en marcha en Burgos durante el mes de octubre.

14 de julio de 2023

Castilla y León |
Consejería de Industria, Comercio y Empleo

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo, en consonancia con la Presidencia del Consejo de la Unión Europea por parte de España, presentó una iniciativa para la realización del I Congreso Internacional: el impacto de la energía nuclear en la industria. Otras alternativas energéticas. Beneficios y efectos sociales y económicos.

El 21 de marzo, el Grupo de trabajo CSRUE PE2023 (Conferencia de Asuntos Relacionados con la Unión Europea. Presidencia Europea 2023) aprobó este evento y lo incluyó en el programa de la Presidencia Española.

La Consejería dirigida por Mariano Veganzones ha estado desarrollando el proyecto para la organización de este Congreso Internacional, el cual busca destacar la industria nuclear como una fuente de energía continua, segura y económica, como alternativa a energías intermitentes como la eólica o fotovoltaica.

Veganzones considera que, además de ser una fuente de energía continua y segura, es una oportunidad para dejar de depender energéticamente de otros. Por otro lado, destaca las oportunidades de empleo y el impulso económico que esta industria supone para Castilla y León, ya que las instalaciones pueden realizarse en zonas industriales, antiguas centrales nucleares o incluso centrales térmicas de carbón. Por lo tanto, siendo poseedores de las infraestructuras y capaces de tener la tecnología, no podemos quedarnos atrás y podemos ser líderes europeos en la industria nuclear.

El Congreso se organizará durante el mes de octubre en Burgos en colaboración con el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Burgos.

Según afirma Veganzones, este congreso busca impulsar una política de cohesión fuerte que apoye a las regiones con desventajas demográficas, promoviendo la soberanía energética e industrial de las regiones europeas.

El Congreso contará con diferentes sesiones plenarias, así como la presentación de informes y ponencias en las que se abordarán aspectos clave de la cadena de valor de la industria nuclear: los nuevos reactores SMR (Pequeños Reactores Modulares), avances tecnológicos en la industria nuclear, una combinación exitosa entre energías renovables y nucleares, polo de innovación en tecnología nuclear para Castilla y León, la industria auxiliar nuclear y su importancia en Castilla y León. También se presentarán informes específicos sobre la instalación de módulos SMR en Garoña y en las ubicaciones de las centrales térmicas.

- A word from our sposor -

spot_img

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo organiza el primer Congreso Internacional sobre la cadena de valor de la industria nuclear.