El proyecto ‘Defendiendo el derecho a una salud materno-infantil de calidad en Kigoma’ ha sido desarrollado por las delegaciones española y tanzana de Cruz Roja, y fue subvencionado por la Junta a través de la Dirección General de Acción Exterior.
15 de julio de 2023
Castilla y León | Consejería de la Presidencia
El embajador y el cónsul de España en Tanzania, Jorge Moragas Sánchez y José Ramos García, respectivamente, han visitado oficialmente el proyecto de cooperación al desarrollo ‘Defendiendo el derecho a una salud materno-infantil de calidad en Kigoma’, que ha sido desarrollado entre 2022 y 2023. La visita, coordinada por la delegada de Cruz Roja Española Ana Albiol, se llevó a cabo los días 4 y 5 de junio, y sirvió para presentar las intervenciones realizadas en el marco de esta iniciativa, así como el impacto que estas han tenido y continúan teniendo en la región tanzana de Kigoma. La financiación para el proyecto fue concedida en 2021 por la Dirección General de Acción Exterior a Cruz Roja Española: de los 234.000 euros que ha costado el proyecto, 169.000 fueron aportados por la Junta de Castilla y León.
El objetivo principal del proyecto, recientemente finalizado, era reducir las tasas de mortalidad materna y neonatal en la región de Kigoma, ubicada a orillas del lago Tanganica, en la esquina noroeste de Tanzania. Las características particulares de esta región hacen que sea especialmente urgente e importante actuar en este ámbito: según el plan de contingencia regional para evitar la mortalidad materna y perinatal, el embarazo adolescente alcanza el 27%, la tasa de maternidad promedio es de alrededor de siete hijos por mujer y el 21,6% de las mujeres en las zonas rurales tardan más de dos horas en llegar al centro de salud más cercano. Además, más de un tercio de los menores de cinco años sufren retraso en el crecimiento, uno de cada cinco tiene peso inferior al esperado para su edad y dos de cada tres tienen anemia. A nivel nacional, según datos de la Organización Mundial de la Salud, Tanzania presenta cifras igualmente preocupantes: en 6 de cada 1.000 nacimientos la madre muere durante el parto, el 2% de los niños muere antes de los 24 días de vida y el 5% no llega a los cinco años de edad.
Este es el panorama con el que se encontró el equipo de trabajo al llegar a Kigoma en 2022. Gracias al trabajo de los cooperantes de Cruz Roja, se lograron cumplir objetivos que ayudarán a revertir estas cifras. Entre los resultados destacados se encuentra la construcción de un centro de maternidad operativo y funcional con todo el equipamiento necesario para atender emergencias obstétricas. Al menos ocho centros de salud de la región ahora cuentan con un profesional de la salud capacitado en el manejo de emergencias obstétricas, y otros diez centros de salud ofrecen servicios de salud sexual y reproductiva para jóvenes y adolescentes. Además, se ha trabajado especialmente en la educación de la población sobre elementos importantes como la salud sexual y reproductiva, los signos de alarma durante el embarazo y la importancia de las prácticas alimentarias.
La Embajada de España en Tanzania, que ha dado visibilidad a esta visita en las redes sociales, ha valorado «el excelente trabajo en defensa del derecho a la salud materno-infantil y a la nutrición de calidad». Este comentario está de acuerdo con los objetivos de la Dirección General de Acción Exterior de la Junta de Castilla y León, que, a través de la convocatoria de estos proyectos de cooperación al desarrollo, apoya el cumplimiento de los estándares reconocidos internacionalmente en el marco de los Derechos Humanos, como el derecho a la alimentación, al agua potable y saneamiento, a la educación, a la salud y a una vivienda adecuada y digna. Mediante esta línea de convocatorias, el año pasado se aprobaron 27 ayudas para actuar en 11 países empobrecidos, por un valor de 3.617.360 euros, y se mejoró la calidad de vida de 196.226 personas (especialmente mujeres, niños y jóvenes). En 2023, el plazo para solicitar financiación para el proyecto sigue abierto hasta el 27 de julio.