Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El mercado de las residencias de estudiantes en España está en auge. La subida del precio del alquiler en las grandes ciudades y la creciente demanda de alojamiento por parte de los estudiantes nacionales e internacionales está provocando que las familias opten por las residencias como alternativa a los pisos compartidos.

En España hay actualmente más de 1.630.000 estudiantes universitarios, de los cuales el 9,5% son internacionales y un 30% estudian en una institución fuera de su provincia de origen. De estos estudiantes, sólo el 48% permanece en la vivienda familiar durante su trayectoria universitaria. El resto, el 73%, decide alquilar un piso o apartamento compartido, mientras que un 27% opta por una residencia universitaria (24%) o un colegio mayor (3%).

El número de residencias de estudiantes en España ha aumentado en los últimos años. Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa, entre 2019 y 2022 el número de residencias en España aumentó en 60 centros hasta superar los 1.093 en total. Esto corresponde a 18.062 plazas más disponibles, situando la cifra total en 110.368.

Sin embargo, esta oferta no satisface la demanda existente. Según el informe Residencias de Estudiantes en España de Deloitte, para el curso 22/23 se esperaban 501.000 solicitudes de plazas en residencias en España, pero sólo había 110.368 plazas disponibles.

Esta escasez de plazas está provocando que los precios de las residencias aumenten. En Madrid, por ejemplo, el precio medio de una habitación en una residencia de estudiantes es de 700 euros al mes.

A pesar de los precios elevados, las residencias de estudiantes siguen siendo una opción atractiva para los estudiantes. Ofrecen una serie de ventajas sobre los pisos compartidos, como la seguridad, la limpieza, la comodidad y la posibilidad de hacer nuevas amistades.

Una de las principales ventajas de las residencias de estudiantes es la seguridad. Las residencias suelen contar con sistemas de seguridad 24 horas, lo que garantiza la seguridad de los estudiantes. Además, las residencias suelen tener personal de seguridad que vigila las instalaciones y ayuda a los estudiantes en caso de problemas.

Otra ventaja de las residencias de estudiantes es la limpieza. Las residencias suelen tener personal de limpieza que se encarga de mantener las habitaciones y las zonas comunes limpias. Esto es una ventaja para los estudiantes, que no tienen que preocuparse de limpiar sus habitaciones ni de las zonas comunes.

Las residencias de estudiantes también ofrecen una serie de comodidades que los pisos compartidos no suelen tener. Por ejemplo, las residencias suelen tener zonas comunes como salas de estudio, salas de juegos, gimnasios y lavanderías. Estas comodidades hacen que las residencias sean más cómodas para los estudiantes y les permiten relajarse y disfrutar de su tiempo libre.

Por último, las residencias de estudiantes ofrecen la oportunidad a los estudiantes de hacer nuevas amistades. Las residencias suelen ser una comunidad de estudiantes de diferentes nacionalidades y con diferentes intereses. Esto permite a los estudiantes conocer a gente nueva y hacer amigos de todo el mundo.

En definitiva, las residencias de estudiantes son una opción atractiva para los estudiantes que buscan un alojamiento seguro, cómodo y con la posibilidad de hacer nuevas amistades.

- A word from our sposor -

spot_img

Las residencias de estudiantes seguirán creciendo en España por la alta demanda de alojamiento