BOSTON, 20 de julio de 2023 /PRNewswire/ — La Comisión Europea ha presentado la propuesta de Ley de Materias Primas Críticas con el objetivo de «garantizar un suministro seguro, diversificado, asequible y sostenible de materias primas críticas para la UE». Este acto puede tener grandes implicaciones para varias tecnologías y mercados, entre los que se encuentra el mercado de vehículos eléctricos (EV), en particular los motores eléctricos. Según el último informe de investigación de IDTechEx sobre motores eléctricos, se pronostica que la demanda anual de imanes de tierras raras en los motores EV superará los mil millones de kilogramos en 2031. En este contexto, ¿qué impacto puede tener esta nueva ley en el mercado de los EV?
Muchas tecnologías de motores pueden evitar el uso de imanes permanentes. Fuente: IDTechEx – “Motores eléctricos para vehículos eléctricos 2024-2034”
Europa se apoya fuertemente en otras regiones para obtener y procesar materias primas estratégicas; uno de las categorías destacadas en la ley son los elementos de tierras raras para imanes, que incluyen Nd, Pr, Tb, Dy, Gd, Sm y Ce. Gran parte de la ley se enfoca en aumentar la extracción de la UE (10% del 3% actual), procesamiento y refinación (40%) y reciclaje (15%) de estos materiales. La ley reconoce que la UE no puede abastecerse completamente a sí misma en este aspecto, pero pretende no depender de ningún país especifico para más del 65% de cualquier materia prima estratégica individual.
Los motores eléctricos de los vehículos eléctricos utilizan principalmente imanes de tierras raras. En 2022, el 82% del mercado mundial de automóviles eléctricos usaba motores de imanes permanentes basados en tierras raras. Existen estrategias alternativas, con fabricantes europeos como Renault, BMW, Mercedes y Audi que han presentado tecnologías libres de imanes, incluyendo motores de rotor bobinado y motores de inducción. Sin embargo, la investigación de IDTechEx encontró que su participación de mercado en 2022 era menor al 23% en Europa, siendo esta la región con mayor enfoque en motores sin imanes.
En cuanto a las normas de reciclaje y contenido de imanes, la ley establece la responsabilidad de la entidad que introduce en el mercado el vehículo a motor o medio de transporte ligero. Estos deben indicar si contienen imanes permanentes, la familia del imán (NdFeB, SmCo, AlNiCo, Ferrita) y la ubicación de los motores eléctricos dentro del vehículo, junto con los procedimientos para removerlos. Esto debería ser de ayuda para los recicladores cuando llegue el momento de procesar los motores al final de su vida útil. Para los casos donde el contenido de imanes supere los 0.2 kg (los motores de imanes permanentes de los automóviles eléctricos suelen tener entre 1 y 3 kg), la proporción de Nd, Dy, Pr, Tb, B, Sm, Ni y Co que se ha recuperado de residuos posconsumo será hecha pública. Todavía no se han establecido las proporciones específicas de contenido reciclado requeridas.
Aunque la Ley establece objetivos para reducir la dependencia de la UE de materiales importados, a la vez no establece cómo se podría alcanzar esto desde el lado de la demanda. Por ejemplo, algunos fabricantes de equipos originales pueden optar por una opción sin imanes que reduzca enormemente la demanda de tierras raras, pero otros no; un hecho que no se ha reflejado en la Ley. El hecho de que una fabricante de equipos originales que no usa imanes permanentes no tenga que declarar ni preocuparse por el contenido reciclado de sus imanes es poco probable que sea un factor clave para la reducción del contenido original de materiales (OM). Una reducción en el contenido de materiales permanentes por motor o una mayor adopción de vehículos más pequeños también reduciría la demanda, pero de nuevo esto no se toma en consideración.
La asociación de vehículos eléctricos ligeros de la UE (LEVA-EU, por sus siglas en inglés) ha señalado en sus comentarios a la Comisión de la UE que el peso del imán de 0.2 kg signifique que algunas clases de vehículos, como los ciclos eléctricos, sean excluidos. Sin embargo, es posible que no se excluya un ciclo híbrido en serie. Esto hace más difícil la función de ciertas tecnologías o empresas. También resalta que el suministro de componentes para vehículos eléctricos ligeros ya es insuficiente, por lo que las empresas, especialmente las PYMES, tienen menos opciones sobre dónde obtener sus componentes. Esta ley puede discriminar a las empresas que obtienen sus piezas en la UE en comparación con regiones que no pertenecen a la UE.
En la opinión de IDTechEx, la Ley de Materias Primas Críticas de la UE en su forma actual tendrá un impacto menor en la adopción de diseños de motores libres de imanes en la mayoría de las categorías de vehículos eléctricos. La volatilidad en el precio y el costo inicial de los materiales será un factor mucho más importante. Sin embargo, la ley debería comenzar a enfocarse más en el reciclaje de tierras raras, lo cual actualmente ocurre a una escala muy pequeña. En un mercado donde hay una mayor oferta de motores, un mayor contenido reciclado o diseños libres de imanes podrían convertirse en un punto de diferenciación para los fabricantes de motores que venden en la UE. Pero en el escenario contrario de escasez de componentes, esto hace que sea más difícil para el productor final del vehículo si desea cumplir con la nueva ley propuesta.
El último informe de IDTechEx «Motores eléctricos para vehículos eléctricos 2024-2034» ofrece un análisis profundo sobre la tecnología de motores, adopción de mercado, uso de materiales y previsiones de mercado. Se basa en una gran base de datos de vehículos y motores en todos los segmentos de vehículos, incluyendo automóviles, autobuses, camiones, furgonetas, vehículos de dos y tres ruedas, micro vehículos y aeronaves.
Para obtener más información sobre este informe, incluyendo un fragmento de muestra, visita www.IDTechEx.com/Motors.
Acerca de IDTechEx
IDTechEx guía las decisiones comerciales estratégicas a través de sus productos de Investigación, Suscripción y Consultoría, ayudándote a beneficiarte de emerging technologies. Para más información, contacta a [email protected] o visita www.IDTechEx.com.
Imágenes disponibles en: https://www.dropbox.com/scl/fo/q5utufmbqnk0ulbvm5m1i/h?dl=0&rlkey=ase9qvy1kdj2zg8pd6kh62za8
Contacto con los medios: lucy rogers
Administradora de ventas y marketing
[email protected]
+44(0)1223 812300
Enlaces de redes sociales:
Twitter: www.twitter.com/IDTechEx
LinkedIn: www.linkedin.com/company/IDTechEx
Foto: https://mma.prnewswire.com/media/2157261/Electric_Motors_IDTechEx.jpg
Logotipo: https://mma.prnewswire.com/media/478371/IDTechEx_Logo.jpg
Fuente: TechEx