El Vaticano confirma la sentencia absolutoria a favor del padre Carlos Yepes después de una investigación rigurosa en pruebas documentales, periciales y declaraciones de testigos.
La sección disciplinaria de la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano, por unanimidad de los jueces que estudiaron el caso, declara que se restituye el pleno ejercicio de su ministerio sacerdotal al padre Carlos Yepes.
¿Qué había sucedido?
Lo que ocurrió fue que un hombre, después de haber sido despedido de una de las parroquias donde el padre Carlos era sacerdote, lo demandó ante el ministerio de trabajo, exigiendo una suma de hasta 30 millones de pesos debido a supuestas irregularidades laborales.
Debido a que el tribunal no encontró pruebas que respaldaran estos hechos, el hombre afirmó más tarde haber sido víctima de abuso sexual. Esto llevó al padre Yepes a presentar una contrademanda, que finalizó con la retractación de este hombre ante la fiscalía, quedando constancia en un documento oficial.
En 2018, este caso que ya había sido cerrado por la Fiscalía General de la Nación se hizo viral en los distintos medios, debido a que un periodista se encargó de difundirlo, obviando los resultados anteriores y dando lugar a una nueva investigación.
Hoy, cinco años después, se da a conocer que las investigaciones realizadas en el caso del padre Carlos Yepes demostraron que los datos y las declaraciones en su contra no eran ciertos. Todos los detalles, los tiempos y las descripciones eran contradictorias con la realidad comprobada.
Por su parte, el padre Carlos Yepes se dedicó durante todo este tiempo a fortalecer su ministerio y la evangelización digital a través de sus canales personales y de la productora católica Amen Comunicaciones.