En el mes de agosto, la ciudad de Madrid sigue ampliando su oferta de ocio y cultura con Veranos de la Villa. Este festival, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento, ofrece danza, circo, cine y arte durante la semana del 5 al 11 de agosto. Para ello, cuenta con la participación de destacados nombres de la cultura internacional y combina las culturas de Cuba, Japón y China con la tradición española.
El domingo 6 de agosto, el músico cubano Eliades Ochoa se presenta en el Patio Central para presentar su último disco, Guajiro, que tiene fuertes raíces en la tradición cubana. En este trabajo, ha contado con la colaboración del armonicista de blues Charlie Musselwhite, la leyenda de Fania All-Stars Rubén Blades y Joan Wasser, más conocida por su nombre artístico Joan As Police Woman. Desde que adquirió fama internacional en 1997, la figura de Eliades Ochoa ha sido reconocida por artistas como C. Tangana, Manu Dibando, Ry Cooder, Bunbury y Toumani Diabate.
Los días 8 y 9 de agosto, el arraigo popular de Japón llegará al Patio Central de Conde Duque con el espectáculo Tenmei – Destiny, realizado por los YAMATO Drummers (Los tambores de Japón). Este espectáculo, que ha viajado por más de 54 países, muestra la música tradicional de Japón a través del sonido de los 40 tambores taiko presentes en el escenario, destacando el que está construido con un árbol de 400 años.
El 10 de agosto, Sole Giménez presentará su nueva gira Celebración, también en el Patio Central de Conde Duque. En esta gira, conmemora sus 40 años en los escenarios. La cantante resumirá estas cuatro décadas en menos de 2 horas de concierto, que llevará al público por varios estilos en los que ha navegado a lo largo de su carrera, desde el pop hasta el bolero.
En el mismo lugar, Eduardo Guerrero, con la colaboración de la artista Pasión Vega, presentará su nuevo espectáculo Guerrero los días 11 y 12 de agosto. Acompañado por las guitarras de Javier Ibáñez y Benito Bernal, Guerrero recorrerá su relación con las mujeres a través de diversos estilos de danza como malagueñas, fandangos, rondeñas, granaínas, entre otros.
Del 10 al 13 de agosto, en la Plaza Mayor se podrá disfrutar de Chulaporama, un teatro interactivo presentado por Panorama Kino Theater. Este proyecto busca cambiar la perspectiva del espectador y convertirlo en creador y parte integral de la historia, gracias a una estructura que gira 360 grados sobre su eje y permite cambiar el punto de vista.
La Compañía de Danza del León y Artes Marciales Huaide de Fuyong de Shenzhen continuará recorriendo los distintos distritos de Madrid con Doble Suerte. Durante los días 5 y 6 de agosto, la compañía China llevará este espectáculo a Centro (Plaza de Oriente) y Retiro (Paseo del Prado entre Plaza de Carlos V y Plaza de Cibeles), como parte de las celebraciones por el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre España y China.
El 8 de agosto, en el Parque de la Bombilla se realizará la quinta sesión para amantes del cine de verano y la diversidad. Comisariado por La Juan Gallery, Alex de la Croix comentará la película La muerte os sienta tan bien de Robert Zemeckis, combinando la crítica artística con el humor. El evento incluye también música a cargo de Martín Moniche, gestor cultural y DJ.
Los sábados de agosto, desde el Espacio Cultural Serrería Belga, se realizarán los Paseos Un Madrid de Cine, organizados por Madrid Film Office. Estos paseos recorrerán los escenarios de rodaje de películas emblemáticas y ofrecerán la oportunidad de conocer el patrimonio audiovisual de la ciudad.
El festival Veranos de la Villa también ofrece exposiciones en el Espacio Cultural Serrería Belga. Destaca la muestra de arte chicano In Your Face: Arte chicano después de C.A.R.A., en la que se pueden ver obras que nunca antes se han exhibido en España, y que estará abierta hasta el 27 de agosto.
Las entradas para las actividades están disponibles en la web oficial del festival, en el Centro de Turismo de Plaza Mayor y a través del correo electrónico destinado a personas con discapacidad. Para las actividades gratuitas, el acceso se realiza por orden de llegada hasta completar aforo.
En resumen, Veranos de la Villa ofrece una variedad de actividades culturales en Madrid durante el mes de agosto, incluyendo música, danza, cine y exposiciones, con la participación de artistas internacionales y la combinación de diversas culturas.