Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, han llegado a un acuerdo por el cual el Ayuntamiento de Madrid se unirá a la Red Regional de Atención de Mayores en Soledad, de la Comunidad de Madrid. Con esta alianza, el consistorio madrileño se suma a otras 23 corporaciones locales y 144 entidades en la realización de acciones para prevenir y revertir las situaciones de soledad en este grupo vulnerable.

Se ha llevado a cabo una reunión entre el responsable municipal de Políticas Sociales, José Fernández, y la consejera de Asuntos Sociales, Ana Dávila.

Según datos del Informe Monográfico sobre el Sentimiento de Soledad en la ciudad de Madrid publicado en 2020, el 9,2% de la población mayor de 65 años en la capital reconoce sufrir soledad. Además, diversos estudios indican la conexión negativa entre esta realidad y la salud física y mental de quienes la padecen, lo que afecta a la calidad de vida y aumenta la necesidad de atención sanitaria para los mayores.

Para combatir esta situación, la Red Regional de Atención a Mayores en Soledad incluye intervenciones para prevenir y detener las circunstancias que llevan al aislamiento. También ofrece un servicio de información y asesoramiento especializado, programas de detección de personas que sufren esta soledad y acciones para ayudar a los mayores a luchar contra ella fortaleciendo los vínculos emocionales y sociales. Todas estas iniciativas son resultado del trabajo liderado por el Consejo Regional de Mayores de la Comunidad de Madrid y del informe elaborado por el Colegio de Psicología de Madrid sobre este fenómeno.

La atención a la soledad no deseada ya está recogida en los Acuerdos de la Villa y para abordarla, el Ayuntamiento de Madrid ha establecido un plan conjunto entre las áreas de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, y Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias, a través de la entidad Madrid Salud. Este proyecto estratégico, creado a mediados de 2021 con un presupuesto de 2,5 millones de euros, forma parte de la Estrategia Madrid, una Ciudad Saludable 2021-24, y tiene como objetivo detectar, mitigar y prevenir este problema. El contrato ya ha sido prorrogado hasta finales de 2025 con una partida asociada de 1,5 millones de euros.

Con el inicio del nuevo mandato, el Ayuntamiento de Madrid ha reafirmado su compromiso de abordar esta situación mediante la creación de una Dirección General de Mayores y Prevención de la Soledad No Deseada, que se ocupa específicamente de esta realidad que afecta a un alto porcentaje de la población, al mismo tiempo que amplía las competencias en esta área.

Además, el Ayuntamiento de Madrid coordina otros programas como «Madrid Te Acompaña», que cuenta con más de 5.000 usuarios y involucra a los farmacéuticos en la detección de la soledad no deseada. Gracias a un convenio entre el Consistorio y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, estos profesionales participan en la identificación de situaciones y cambios que experimentan los mayores a los que atienden de forma continua.

- A word from our sposor -

spot_img

El Ayuntamiento de Madrid se sumará a la Red Regional de Atención a Personas Mayores en Situación de Soledad.