El certamen se une a la Fundación Siega Verde y contará con un espacio del mismo nombre ubicado en la biblioteca de la Escuela-Hogar de Los Sitios, donde se representará la obra «Los secretos de la piedra» de la compañía mirobrigense Alúa Teatro.
2 de agosto de 2023
Castilla y León | Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
La 26ª Feria de Teatro de Castilla y León impulsará y promocionará el yacimiento rupestre de Siega Verde con un espectáculo sensorial que se basa en las manifestaciones artísticas conservadas en el lugar, situado a orillas del río Águeda, entre los municipios de Serranillo y Martillán, en la comarca del Campo de Argañán, cerca de la frontera con Portugal. El espectáculo cuenta la forma de vida en el Paleolítico salmantino a través de una poética que combina títeres, sombras, luces y música en vivo a cargo de la compañía mirobrigense Alúa Teatro. Esta obra, dirigida a un público familiar y titulada «Los secretos de la piedra», se representará en el Espacio Siega Verde, un nuevo escenario ubicado en la biblioteca de la Escuela-Hogar de Los Sitios, que servirá para difundir y dar visibilidad al yacimiento a través de las artes escénicas.
«Los secretos de la piedra» propone un viaje inmersivo que combina el aspecto educativo con diferentes lenguajes escénicos en una obra de cuarenta minutos de duración escrita, dirigida y protagonizada por Daniel Gómez y Adelia Vicente, de la compañía Alúa Teatro, con música en vivo de Natalia Palencia y escenografía de Diego Polo, Adelia Vicente y Oliver Tabarez. Alúa Teatro es una joven agrupación especializada en teatro gestual, fundada en Salamanca, que busca experimentar con diferentes poéticas que van más allá de las palabras, como la pantomima, la máscara, el clown, el teatro de objetos y los títeres.
El Sitio Rupestre de Siega Verde es un valle con grabados del Paleolítico Superior considerado uno de los más importantes del mundo. Situado a quince kilómetros de Ciudad Rodrigo, fue declarado Patrimonio de la Humanidad en agosto de 2010 como extensión de los Grabados del Côa, un enclave portugués ubicado al otro lado de la frontera, junto al río Côa, que también es un afluente del Duero.
Este espectáculo tendrá una preestreno en el propio yacimiento la noche del 18 de agosto, seguido de una visita guiada, y se estrenará el 22 de agosto a las 19:30 en la Feria de Teatro de Castilla y León, con doce funciones en diferentes horarios: el 22 de agosto a las 19:30 y 21:00 horas; el 23 de agosto a las 12:30, 18:00 y 19:30 horas; el 24 de agosto a las 12:30, 18:00 y 19:30 horas; el 25 de agosto a las 18:00 y 19:30 horas, y el 26 de agosto a las 18:00 y 19:30 horas.
Más información en:
Feria de Teatro