Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado esta mañana Tejedo del Sil para conocer de cerca los esfuerzos que se están realizando para favorecer la coexistencia del oso pardo con las actividades humanas. Durante la visita, el consejero estuvo acompañado del Director General del Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz Sanz, y representantes municipales de Palacios de Sil y de la Junta vecinal de Tejedo de Sil.

En Tejedo del Sil, se encuentran instalados los remolques-trampa (culvert) para la captura de ejemplares de oso pardo y su posterior geolocalización. Estas medidas forman parte del protocolo de intervención con osos en la Cordillera Cantábrica, con el objetivo de promover la coexistencia del oso con las actividades humanas y reducir los conflictos.

El financiamiento de estas medidas, que incluyen el seguimiento de la especie, análisis genéticos y captura y radiomarcaje, está a cargo de la Fundación Patrimonio Natural, con un total de 1.218.445,70 euros. Hasta la fecha, se ha capturado y radiomarcado a 8 ejemplares de oso pardo en entornos urbanos o con habituación a recursos humanos.

Además de las medidas de captura y radiomarcaje, la Junta de Castilla y León lleva a cabo medidas de condicionamiento negativo para evitar que los osos se acerquen a los entornos urbanos. También se ha puesto en marcha un plan de subvenciones para prevenir los daños ocasionados por el oso pardo en colmenares, huertos y frutales.

- A word from our sposor -

spot_img

El titular reescrito en español sería: La Junta destaca los esfuerzos en la conservación del oso pardo y en lograr su convivencia adecuada con las actividades humanas, en colaboración con las comunidades de Galicia, Asturias y Cantabria.