La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio recomienda tomar precauciones ante la predicción de altas concentraciones de partículas de polvo en el aire procedentes del norte de África para hoy y los próximos días en toda la Comunidad. Se aconseja evitar actividades físicas para grupos de riesgo y personas sensibles, y se recuerda que está prohibida la quema al aire libre de restos vegetales.
9 de agosto de 2023
Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio
Los modelos de predicción anuncian la intrusión de partículas de polvo procedentes del norte de África que, previsiblemente, provocarán un aumento de los niveles de estas sustancias en el aire desde hoy, miércoles 9 de agosto, en toda la Comunidad. Este es un proceso natural en el que no se puede intervenir, excepto tomando precauciones para minimizar la exposición a estas partículas.
Esta alerta es predictiva, ya que la información está disponible a través de los modelos de calidad del aire para partículas PM10 (partículas de tamaño inferior a 10 micras). La predicción indica que se prevé que los valores puedan superar los 50 μg/m3 como promedio móvil de 24 horas.
Aunque la normativa de Calidad del Aire en España y Europa no establece un umbral de información a la población para este contaminante, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio recomienda, con el fin de minimizar el impacto de estas partículas:
– Para la población en general, al realizar actividades al aire libre de manera normal, se aconseja estar alerta ante la aparición de síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones.
– Los grupos de riesgo y personas sensibles, que padecen enfermedades cardiorrespiratorias o alergias graves, deben considerar reducir las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre. Las personas con asma o enfermedades respiratorias deben seguir cuidadosamente su plan de medicación. Aquellas personas con problemas cardíacos pueden experimentar palpitaciones, dificultad para respirar o fatiga inusual.
Dado que la magnitud de la intrusión será variable según las horas del día y los próximos días, se recomienda que cualquier persona que vaya a realizar actividades al aire libre se informe sobre la calidad del aire en su zona consultando las páginas web que se indican a continuación.
Además, se recuerda también que, debido a la alerta por riesgo de incendios que se mantiene vigente, está prohibida la quema al aire libre de restos vegetales. También se aconseja precaución ante cualquier actividad que pueda provocar la emisión de partículas, con el fin de minimizar los efectos de este episodio.
Desde la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio se realizará un seguimiento de este episodio. Los datos sobre calidad del aire en la Comunidad se pueden consultar en tiempo real en:
Datos de la Red de Control de la Calidad del Aire
https://sig.mapama.gob.es/calidad-aire/
http://airindex.eea.europa.eu/
Los valores de referencia, como promedios diarios, son los siguientes:
Partículas de tamaño inferior a 2,5 micras (PM2,5):
1.º Muy bueno 0-10 μg/m3.
2.º Bueno 11-20 μg/m3.
3.º Regular 21-25 μg/m3.
4.º Malo 26-50 μg/m3.
5.º Muy malo 51-800 μg/m3.
Partículas de tamaño inferior a 10 micras (PM10):
1.º Muy bueno 0-20 μg/m3.
2.º Bueno 21-35 μg/m3.
3.º Regular 36-50 μg/m3.
4.º Malo 51-100 μg/m3.
5.º Muy malo 101-1200 μg/m3.