Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado el proyecto de rehabilitación de la zona semiforestal ubicada entre la calle Estocolmo y la M-40, en el barrio de Las Rosas (San Blas-Canillejas). Después de 11 meses de trabajos, y gracias a una inversión superior al millón de euros, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad dirigida por Borja Carabante ha concluido una actuación que satisface las demandas de los residentes en la zona. La apertura de este parque es un paso más en la configuración del Bosque Metropolitano, que representa un anillo forestal.

1. Juegos infantiles y plantación en el parque semiforestal.
2. Zona canina en el parque semiforestal.
3. Uno de los paseos del nuevo espacio.

La rehabilitación de este espacio de 6 hectáreas ha permitido dotar a la ciudad de un gran parque semiforestal, con una abundante masa arbórea, que protege la zona residencial cercana absorbiendo las emisiones de gases y ruidos de la M-40, lo cual tendrá un impacto directo en la salud y calidad de vida de los vecinos de este barrio.

Estas obras forman parte de la estrategia municipal de mejora y conservación de las zonas verdes de la ciudad, que cuenta con una inversión total de 86,5 millones de euros para un total de 94 proyectos, de los cuales 71 ya han sido finalizados.

Refugio para la biodiversidad
El área intervenida tiene grandes posibilidades de desarrollo como zona verde, ya que no ha sido explotada, lo que la convierte en un refugio para la diversidad biológica. La actuación busca presentar diferentes tipos de paisaje, desde los más intervenidos por el ser humano hasta los menos, lo que ha permitido combinar la vegetación existente con nuevas plantaciones realizadas durante las obras, y conservar así el ecosistema presente en el área. Para el diseño de las plantaciones se han priorizado especies que promuevan la biodiversidad, al mismo tiempo que se ha resaltado el valor ornamental de las especies silvestres.

Homenaje al comportamiento ciudadano durante la pandemia
La parte más alta del nuevo parque ha sido adornada con un seto y un gran árbol que evocan un abrazo. Esta metáfora representa la unión entre los ciudadanos durante la pandemia, demostrando afecto a pesar de la distancia y superando el miedo, así como la emoción del reencuentro. Con este espacio se pretende agradecer y homenajear el comportamiento ejemplar de los madrileños durante la pandemia de la Covid-19, especialmente durante el confinamiento.

Drenaje sostenible y jardines de lluvia
Debido a la gran superficie de trabajo y con el objetivo de minimizar el impacto de la erosión de las superficies, caminos y senderos del parque, se han utilizado técnicas de drenaje urbano sostenible (SUDS), que buscan permitir la infiltración del agua pluvial en el subsuelo para que se incorpore a largo plazo a los procesos ecológicos de las cuencas fluviales. Se han instalado zanjas filtrantes, pozos de infiltración y jardines de lluvia. Estos sistemas tienen una buena integración paisajística y refuerzan la naturalidad del conjunto. También se han implementado zanjas de infiltración a lo largo de los caminos para dirigir eficientemente el agua hacia los jardines de lluvia, lo cual resultará eficaz en la protección del área ante posibles episodios torrenciales. Además, se ha instalado una red de riego sectorizada con un sistema de telegestión para aumentar la eficiencia del mantenimiento.

Zonas infantiles y espacios para mascotas
Los niños de la zona contarán con una nueva zona de juegos infantiles equipada con una tirolina, un columpio hexagonal y toboganes. También se han creado dos áreas de juegos caninos con empalizadas, ruedas, vallas de salto, balancines, slaloms y túneles. En este espacio, las mascotas podrán interactuar con sus dueños sin afectar el disfrute del resto de los usuarios. En las plazas, entradas y áreas de descanso se ha instalado mobiliario urbano como bancos, papeleras y mesas de ajedrez, además de cercas y vallas de madera que delimitan cada zona del parque. La iluminación instalada tiene como objetivo iluminar adecuadamente los caminos y plazas con el menor impacto ambiental y energético. /

- A word from our sposor -

spot_img

Madrid inaugura un nuevo parque semiforestal en San Blas-Canillejas