Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PEKÍN, 21 de agosto de 2023 /PRNewswire/ — Sanele Ntuli, un antiguo estudiante del Instituto Confucio de la Universidad Tecnológica de Durban en Sudáfrica, ahora se desempeña como profesor de mandarín y es testigo de los intercambios culturales y la cooperación entre China y Sudáfrica.

Desde 2018, Ntuli ha estado estudiando mandarín en el instituto y, en 2019, tuvo la oportunidad de visitar China durante un año para estudiar, lo que le permitió comprender mejor el desarrollo del país. Su interés y dedicación en el aprendizaje del idioma le ha brindado la oportunidad de enseñar mandarín a la población local en Sudáfrica.

Recientemente, Ntuli y otros 50 profesores y estudiantes del instituto escribieron una carta al presidente chino Xi Jinping, expresando su agradecimiento al gobierno chino por brindarles a los jóvenes africanos la oportunidad de aprender chino y perseguir sus sueños. Inicialmente, Ntuli había planeado escribir la carta para informar al presidente Xi sobre los logros del instituto. «Sería extremadamente satisfactorio si el presidente Xi responde a nuestra carta y nos visita», comentó a China Media Group.

Afortunadamente, su sueño se hizo realidad. El 18 de agosto, el presidente Xi respondió a la carta, animándolos a dominar el idioma chino y contribuir a promover la amistad entre China y Sudáfrica, y a fomentar la cooperación entre ambos países. Xi tiene planeada una visita oficial a Sudáfrica del 21 al 24 de agosto, donde asistirá a la 15ª Cumbre BRICS en Johannesburgo, la ciudad más grande del país.

El intercambio cultural entre China y Sudáfrica se remonta a marzo de 2013, cuando Xi visitó Sudáfrica y presenció la firma de un acuerdo para establecer el Instituto Confucio en la Universidad Tecnológica de Durban. Desde entonces, el instituto ha capacitado a casi 10.000 estudiantes.

En su respuesta a la carta, el presidente Xi elogió la amistad especial y fraterna entre China y Sudáfrica, y destacó la importancia de aprender y comprender el idioma y la cultura del otro para fortalecer la amistad duradera entre los pueblos de ambos países. Xi alentó a los profesores y estudiantes a visitar China con más frecuencia y a compartir su visión verdadera y multidimensional del país con sus amigos. Además, instó a que se conviertan en emisarios para promover la amistad y la cooperación entre China y África, y construir una comunidad con un futuro compartido para la humanidad.

En la actualidad, Sudáfrica cuenta con seis Institutos Confucio y tres aulas Confucio independientes. Además, más de 10 universidades chinas han establecido alianzas con universidades en Sudáfrica. Desde 2015, Sudáfrica ha liderado la integración de la enseñanza del idioma chino en el sistema educativo nacional de los países africanos.

La próxima visita del presidente Xi reviste una gran importancia, ya que coincide con el 25º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Sudáfrica. Durante la visita, Xi y el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa intercambiarán opiniones sobre los vínculos bilaterales y trazarán un plan para el crecimiento de las relaciones entre ambos países.

China considera a Sudáfrica como un socio estratégico integral y el primer país africano en unirse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Las relaciones bilaterales han alcanzado un nivel de desarrollo muy alto y ya no se limitan al ámbito bilateral, sino que también tienen una importancia global. Independientemente de los cambios en la situación internacional, China se compromete a fortalecer la amistad y potenciar la solidaridad y la cooperación con Sudáfrica.

Fuentes:
– CGTN: «Youth exchanges reflect success of China-South Africa friendship»
– Fotografía: [enlace a la imagen]
– CGTN

- A word from our sposor -

spot_img

CGTN: Intercâmbios juvenis refletem a amizade «fraterna e solidária» entre China e África do Sul