El concejal de Barajas, Juan Peña, ha visitado esta mañana las labores de asfaltado que se están llevando a cabo en las calles Algemesí, Autogiro y Bureta, dentro de las 15 vías del distrito que serán intervenidas en la Operación Asfalto 2023, con una inversión de 500.000 euros. El concejal ha observado cómo se está retirando el pavimento en las calles Algemesí y Autogiro, así como los trabajos de extendido del asfalto, que se estaban realizando en la calle Bureta esta mañana.
Peña visita los trabajos de la Operación Asfalto 2023 en el distrito de Barajas.
Máquinas asfaltando las calles de Barajas.
Operarios durante los trabajos de asfaltado en el distrito de Barajas.
Peña ha explicado que en esta campaña se mejorarán 25.156 metros cuadrados de superficie en el distrito, lo cual equivale a aproximadamente cuatro campos de fútbol, y también se intervendrán las siguientes calles: Agramunt, Aguadulce, Aguetol, Alagón, Alanis, Arroyomolino (entre Alhaurín y Playa de Riazor), Bahía de Alcudia (excepto en las intersecciones con Bahía de Almería y la rotonda de Bahía de Palma), Boiro, Glorieta Puerto de los Carros, Monzón, Sotavento (entre Mistral y Huracán) y Tornado.
El concejal ha destacado que los trabajos de asfaltado están siendo realizados por el Área de Obras y Equipamientos, y comenzaron el pasado 22 de agosto, finalizando la próxima semana. Asimismo, mencionó que en los últimos tres años se han asfaltado un total de 105 calles en el distrito, y ya se está trabajando en identificar las vías que necesitarán mejoras en su pavimento en la próxima operación, como la calle Rioja o Manuel Aguilar Muñoz. También recordó que la información sobre estas actuaciones se encuentra actualizada en la página web municipal www.madrid.es, así como en las redes sociales de la junta municipal, tanto en Twitter @JMDBarajas como en Facebook @facebook.com/Distritobarajas.
Datos globales de la campaña:
La Operación Asfalto 2023 renovará el pavimento en 266 calles de los 21 distritos de la ciudad, con una inversión de 12 millones de euros. Se utilizarán aproximadamente 75.000 toneladas de mezclas asfálticas, la mayoría de las cuales serán más sostenibles que los materiales tradicionales. El uso de mezclas semicalientes permitirá evitar la emisión de un total de 177 toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e) a la atmósfera.