Cineteca Madrid, un espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento, reabrirá al público sus salas Azcona, Borau y Plató el 2 de septiembre después de finalizar la programación de cine de verano al aire libre. La temática para la temporada de Cineteca será «Poesía de las ideas. Cine y ciencia», que analizará las relaciones entre el cine y la ciencia, considerando al cine como experimento científico y también como herramienta de análisis y exploración científica desde su inicio.
En septiembre, Cineteca Madrid invita a descubrir algunos de los encuentros históricos entre el cine y la ciencia a través de películas de cineastas como Stanley Kubrick, Alain Resnais, Robert Zemeckis y Christopher Nolan. También se incluirá un espacio dedicado a la animación con la película WALL-E.
Cineteca Madrid ofrecerá una muestra de catorce cortometrajes del cineasta y biólogo francés Jean Painlevé, que abarcan siete décadas de trabajo cinematográfico. También se proyectará Ballet acuático, la película póstuma de Raúl Ruiz en homenaje a Painlevé.
La retrospectiva de Artavazd Pelechian incluirá siete de sus mejores películas, entre ellas Beginning (1967) y Our Century (1982). Pelechian rompió los límites entre documental, ficción y cine vanguardista, ofreciendo visiones profundas y complejas del mundo.
El astronauta Thomas Pesquet cumplió su sueño de viajar a la Estación Espacial Internacional en noviembre de 2016. Cineteca Madrid muestra un programa doble con las películas 16 levers de soleil (Pierre-Emmanuel Le Goff, 2018) y Thomas Pesquet, l’étoffe d’un héros (Jürgen Hansen y Pierre-Emmanuel Le Goff, 2019) que documentan esta misión.
El cineasta Javier Trueba documenta los resultados de una investigación arqueológica en Egipto en una trilogía egipcia formada por las películas En busca de Djehuty (2015), El sueño de la vida eterna (2020) e Historias de una necrópolis (2022).
Cineteca Madrid presenta una muestra del mejor cine científico realizado en España en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT). También se estrenarán películas como Memoryland, Carajita, Afterwater, Fobia, Dos dies i l’eternitat y El valle de Concavenator.
En cuanto a festivales, Cineteca Madrid acogerá la quinta edición del Festival de Electrónica Visual y Realidades Extendidas (L.E.V.) Matadero, Directed By Women Spain y la Muestra de Cine Chipriota Contemporáneo.