El desempleo registrado en la ciudad de Madrid ha disminuido un 2,8 % interanualmente, con 4.052 desempleados menos, lo que representa una caída del 0,2 % respecto al mes anterior, según datos proporcionados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Sin embargo, el desempleo registrado en la capital para el mes de agosto ha aumentado un 0,8 %, con 1.065 desempleados más en comparación con el mes anterior. En este período, el desempleo masculino ha aumentado un 1,1 %, con 638 desempleados más, y el femenino un 0,5 %, con 427 desempleadas más. El número total de desempleados se sitúa en 142.718 personas, siendo los datos más bajos para un mes de agosto desde 2008. De estos, 60.175 son hombres, lo que supone un 42,2 %, y 82.543 son mujeres, un 57,8 %.
Comparado con el mismo período de agosto de 2019, previo a la pandemia, la ciudad tiene 20.749 desempleados menos, lo que representa una disminución del 12,7 %, es decir, se ha superado el impacto negativo que la pandemia tuvo en el desempleo.
Por otro lado, en comparación interanual, el desempleo masculino disminuye un 2,4 %, con 1.451 desempleados menos, mientras que el femenino lo hace un 3,1 %, con 2.601 desempleadas menos. La industria es el sector en el que se produce el mayor descenso, con un 7,7 %; seguido de la construcción, con un 5,0 %; y los servicios con un 2,8 %. Por otro lado, aumenta un 3,5 % en aquellos que no tenían actividad anteriormente.
Datos por sectores y edades
El número de desempleados ha disminuido en el último mes, en comparación con el mes anterior, un 0,5 % en la industria, y ha aumentado un 0,5 % en la construcción y un 0,9 % en los servicios.
Dentro del sector servicios, las áreas de actividad (tomando como referencia las de mayor peso) en las que se han producido los mayores descensos interanuales del desempleo son educación con un -18,9 %; actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento, con un 5,6 %; las actividades administrativas y servicios auxiliares, con un 5,5 %; y las actividades sanitarias y de servicios sociales, con un 5,5 %. Por otro lado, los mayores aumentos interanuales se han producido en las actividades de información y comunicaciones, con un 9,3 %, y en transporte y almacenamiento, con un 6,0 %.
Los desempleados en edades comprendidas entre los 25 y los 54 años han disminuido en un 4,8 % respecto al mismo mes del año anterior, representando el 60,7 % del total.
Entre los más jóvenes, el número de desempleados ha aumentado un 4,0 % en términos interanuales. Los desempleados en estas edades representan el 6,4 % del total, cuatro décimas más que el año anterior. Los desempleados entre 25 y 54 años representan el 60,7 %, lo que supone 1,3 puntos menos que hace un año y una disminución del 4,8 %. Los de mayor edad han disminuido en un 0,2 % con respecto al año anterior, representando el 32,9 % del total, lo que equivale a 0,9 puntos más que hace un año.