Los alumnos de la Red municipal de escuelas infantiles han comenzado hoy el curso escolar 2023/2024. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha visitado esta mañana el centro Las Golondrinas, de reciente construcción, que comenzará a prestar servicio este miércoles y que añadirá 127 nuevas plazas a la oferta del Ayuntamiento para la escolarización de niños de 0 a 3 años. El alcalde ha informado que el Ayuntamiento invertirá 80 millones de euros en la financiación de las 74 escuelas infantiles y en la implementación de programas relacionados con el regreso a clases, como el apoyo psicoeducativo, la prevención del absentismo y otros que faciliten la conciliación familiar. El Ayuntamiento de Madrid está realizando «el esfuerzo más ambicioso que se ha hecho nunca en el ámbito de la educación», aseguró Almeida, quien explicó que su Gobierno está comprometido en facilitar la conciliación familiar y laboral como una de las principales medidas para fomentar la natalidad y enfrentar el reto demográfico.
Almeida visitó las instalaciones de la escuela infantil, la sexta municipal en el distrito, acompañado por el delegado del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y la concejala de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo. Este nuevo centro cuenta con diez unidades: tres para niños de 0 a 1 año, tres para la etapa de 1 a 2 años y cuatro más para 2 a 3 años. El centro tiene una superficie construida de 1.470 m2 distribuidos en una sola planta y cuenta con una zona exterior de 1.100 m2. Su construcción se llevó a cabo a través del Plan de Desarrollo del Sur y el Este de Madrid (SURES) y representó una inversión de 3,2 millones de euros, incluyendo el mobiliario.
En el curso 2023/2024, el Ayuntamiento de Madrid ha proporcionado un total de 8.507 plazas en las 74 escuelas infantiles municipales. Actualmente, se encuentran en proceso de construcción otras dos en los distritos de Tetuán y Centro. En total, el Consistorio destina 57 millones de euros para el funcionamiento de los 74 centros, así como 1,8 millones al convenio de los equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica.
Por otro lado, la Junta de Gobierno municipal aprobó la ampliación de crédito para la beca infantil 2023/2024, destinada a aquellos niños que no han obtenido plaza en los recursos municipales. El presupuesto para este año se ha incrementado de 3,3 millones de euros a 3,7 millones. La convocatoria se publicará este mes de septiembre y ofrecerá ayudas de entre 100 y 350 euros mensuales para cubrir la cuota de matrícula, mensualidad, comedor y horario ampliado en centros privados.
Con el inicio del curso escolar, desde el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad se ponen en marcha diferentes programas relacionados con la actividad educativa. Entre ellos se encuentran los Centros Abiertos por Vacaciones, que buscan favorecer la conciliación familiar ofreciendo campamentos urbanos durante los periodos vacacionales. También se encuentra el Programa de Absentismo, dirigido a prevenir y controlar el absentismo escolar, así como el Programa ‘Quedamos al salir de clase’, que ofrece apoyo escolar y merienda a niños de 3 a 12 años. Otros programas incluyen el programa educativo ‘Madrid, un libro abierto’, el programa de apoyo psicoeducativo y las escuelas de arte dramático y música y danza. Además, el Ayuntamiento de Madrid gestiona 30 centros de día infantiles en colaboración con Cruz Roja, brinda la participación de los niños a través de la Comisión de Participación de Infancia y Adolescencia (COPIA) y garantiza la seguridad en el entorno escolar mediante el programa ‘Caminos Seguros al Cole’ y la presencia de agentes tutores de la Policía Municipal.
En resumen, el Ayuntamiento de Madrid está realizado un gran esfuerzo en el ámbito de la educación, invirtiendo en escuelas infantiles y programas para facilitar la conciliación familiar y prevenir el absentismo escolar. Además, se están llevando a cabo mejoras en los entornos escolares y se cuenta con la colaboración de la Policía Municipal para garantizar la seguridad de los niños.