Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ministerio de Educación y Formación Profesional otorga el visto bueno a la expansión de la red estatal de centros de excelencia de Formación Profesional con la publicación de una nueva convocatoria de ayudas por valor de 24 millones de euros.

En la actualidad, la red cuenta con 45 centros públicos ubicados en las 17 comunidades autónomas, que están impulsando ecosistemas innovadores, nuevas metodologías y últimas tecnologías al servicio de la Formación Profesional. La ampliación de esta red representa un avance importante en la consolidación del nuevo modelo de Formación Profesional conectado con los diferentes sectores productivos y basado en la investigación aplicada, la sostenibilidad y el emprendimiento.

Estos fondos, provenientes del componente 20 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se utilizarán para financiar los proyectos de incorporación a la red de los centros seleccionados.

Las Administraciones autonómicas, como receptoras de la inversión y responsables de su justificación, podrán solicitar esta financiación a partir del 7 de septiembre para aquellos centros que impartan ofertas de Formación Profesional vinculadas al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y pertenecientes a sectores profesionales predefinidos.

Con esta partida adicional de 24 millones de euros, la inversión en la creación de esta red de excelencia alcanza los 74 millones de euros en dos años.

Los miembros de este ecosistema actúan como creadores de entornos de innovación, sostenibilidad y emprendimiento en el ámbito de la Formación Profesional, tres ejes transversales fundamentales del nuevo modelo de FP impulsado por el Gobierno de España.

Proyectos de innovación en la Formación Profesional

Por otro lado, el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha publicado una nueva convocatoria de ayudas por valor de 30 millones de euros para el desarrollo de proyectos de innovación e investigación aplicadas y transferencia de conocimiento en el ámbito de la Formación Profesional.

Esta financiación, también proveniente del componente 20 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se destinará a centros de Formación Profesional que impartan Formación Profesional para estudiantes o trabajadores, y a organismos y empresas que desarrollen este tipo de proyectos de forma conjunta. En ellos, participarán al menos dos centros de Formación Profesional y una empresa, fundación, asociación o entidad, hasta un máximo de tres.

Con esta acción, el Ministerio de Educación y Formación Profesional busca impulsar la innovación y la transferencia de conocimiento entre el profesorado, los formadores, el alumnado y los profesionales de las empresas participantes para mejorar la calidad de la Formación Profesional en España.

Las iniciativas seleccionadas estarán relacionadas con la innovación tecnológica o medioambiental, el desarrollo de competencias relacionadas con la digitalización, la industria 4.0, las redes de comunicación 5G, la economía circular, o la reducción de la brecha de género en el acceso de las mujeres a los perfiles de Formación Profesional relacionados con las titulaciones STEAM, entre otros.

Cada uno de los centros de Formación Profesional que participen en el proyecto podrá solicitar una cantidad máxima de 50.000 euros. En el caso de las empresas o entidades, esta cantidad no puede superar los 20.000 euros. El importe máximo solicitado por proyecto no puede exceder los 120.000 euros.

- A word from our sposor -

spot_img