El distrito de Usera recibe septiembre con una amplia programación cultural para todos los públicos que se desarrollará principalmente en el Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella y en los centros municipales. Después del descanso estival, las actividades en estas dependencias municipales regresan con varias exposiciones, como «Lugares» de Antonio Cana, en la sede de la junta municipal; «Humedad y materia» de Álvaro García Santamaría, en el Centro Sociocultural Cánovas del Castillo; y «PrisIONERAS» realizada por la Asociación de Colaboradores con las Presas (ACOPE), que estará hasta el 28 de septiembre en el Centro Cultural Usera 1.
La programación también incluye proyecciones de cine infantil, como «DC Liga de Supermascotas» el 15 de septiembre en el Centro Cultural Meseta de Orcasitas, donde también se proyectará «Los Mitchell contra las máquinas» el 29 de septiembre. En este centro se presentará también la obra de teatro con marionetas «Juan sin miedo» de la compañía Marimba, la mañana del sábado 16 de septiembre; habrá cuentacuentos infantil con Achis el domingo 24; y se realizará un musical tributo al pop-rock español el día 23, entre otros espectáculos.
El cine de aventuras llegará el 29 de septiembre al salón de la junta municipal con «Animales fantásticos 3: los secretos de Dumbledore», que también será el escenario de la obra de teatro «Amor de madre» basada en la obra de A. Strindberg el viernes 22. La comedia infantil «A golpe de carcajadas» y la música de cámara de «Que la música te acompañe» (30 de septiembre) completan la oferta.
El Centro Cultural Orcasur albergará el teatro para adultos de la compañía Mercuria Teatro y su obra «Alucina vecina» el 22 de septiembre; el espectáculo infantil de marionetas «Una de piratas semáforos» el día 23; y los cuentacuentos de Carlota y sus mascotas el día 28, cerrando con el recital de música de cámara «Entretiempo y tiempo» el 29 de septiembre.
El Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella ofrecerá un variado calendario de propuestas medioambientales y citas culturales. Hasta finales de mes, acogerá la muestra «Tomando conciencia» de la Fundación Buen Samaritano, que muestra las nuevas situaciones climáticas que presenta la naturaleza y el medioambiente.
Su programación se completará con talleres para preparar su huerta ecológica para el otoño, taller de reciclaje de materiales con arte y presentación de libros. También será sede de la proyección de cortos del Certamen Nacional de Cortometrajes de Orcasitas (CENCOR) el sábado 9 y del documental «Cinecicleta», así como de la realización de varios talleres relacionados con la bicicleta para recorrer el parque lineal del Manzanares, además de celebrar la Semana Europea de la Movilidad.
La música también será protagonista en el Maris Stella con un concierto de Doei Doei Jazz Trio, una sesión de flamenco de la mano de Juan Carlos ‘El Niño’ y la actuación de Kalamthara Trío y sus nuevas perspectivas musicales.
Dentro de la oferta cultural se recupera el ciclo «Atardeceres» con la actuación de Troulada (sábado 9); Pepe Rey, el rey de la rumba, con Javier Ventura (día 16); el folk atlántico de Maeloc Celta (23 de septiembre) y el recital de Arpa Celta el 30 de septiembre para cerrar el mes.
Una programación «cultural variada y para todos los públicos», como ha indicado la concejala del distrito, Sonia Cea, a la que invita a sumarse y disfrutar los vecinos de Usera.
Otra de las citas que regresan son las visitas guiadas por el recorrido de los relojes de sol de Moscardó que organiza la Asociación de Vecinos de este barrio para el próximo sábado 9, a las 11:00 h, desde la plaza Francisco Ruano, con inscripción previa.
El parque lineal del Manzanares albergará en su auditorio una sesión de astronomía con música la noche del 15 de septiembre. Ese mismo día, en la explanada de la junta municipal, habrá teatro-circo con Laranda de la compañía Arlequín. Además, ese espacio acogerá también la obra de teatro «En clave de Mozart» de Kamaru Teatro el 22 de septiembre, y un espectáculo de magia el día 29 con El gran mago Emi Mc Clown.
La plaza Romana será el escenario de una tarde de boleros el 16 de septiembre, la del Pueblo se transformará en un tablao el día 22 para el espectáculo Flamenco en vivo, las pistas deportivas de la calle Evangelios acogerán las acrobacias de La Gala de la compañía Arlequín el domingo 24, y los títeres de Amor Indio se podrán disfrutar en la plaza Angélica Señora el 30 de septiembre.
La programación cultural de Usera para septiembre de 2023 ofrece una variada oferta para todos los públicos, según ha indicado la concejala del distrito, Sonia Cea, e invita a los vecinos a participar y disfrutar.