Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

«Tenemos una tarea crucial como sociedad y corresponde a nuestros sistemas educativos mejorar las capacidades de los ciudadanos, tanto en lo profesional como en lo personal, para hacer frente a importantes desafíos como el cambio climático, la digitalización, la igualdad y la cohesión social de la Unión», ha señalado la ministra.

En esta línea se encuentra una de las prioridades transversales de la presidencia española de la Unión Europea, la Autonomía Estratégica Abierta, cuya garantía está estrechamente relacionada con la formación de los ciudadanos, especialmente en ámbitos estratégicos como la energía, la sostenibilidad o la digitalización.

En su intervención ante la comisión, Alegría ha subrayado el papel esencial de la educación en un momento crucial para la integración europea, uno que puede llevarnos hacia una Europa más fuerte, unida, justa y preparada frente al auge de liderazgos autoritarios y amenazas al modelo de democracia liberal que encarna la Unión Europea.

En ese sentido, desde la presidencia española de la UE se impulsará la aprobación en el Consejo de un documento de conclusiones sobre la contribución de la educación a la promoción de los valores europeos y la ciudadanía democrática en el que se está trabajando. Este será uno de los temas centrales de la Reunión Informal de Ministros de Educación y Juventud, que se celebrará en Zaragoza los días 18 y 19 de septiembre.

Para avanzar hacia estos objetivos, tal y como ha explicado la ministra en funciones a los miembros de la comisión, «la Presidencia española apoya el desarrollo ambicioso del Espacio Europeo de Educación» y ha insistido en un aspecto fundamental, «el reconocimiento mutuo automático de cualificaciones», que será objeto de debate en la Conferencia de la Presidencia que se celebrará en Sevilla en octubre.

Pilar Alegría también ha hecho hincapié en el compromiso de España con la revolución digital y su impacto en la educación, e ha informado de que la presidencia trabaja en los dos expedientes relacionados con la digitalización que ha propuesto la Comisión Europea.

Dentro de esta prioridad de la presidencia española está, además, el impulso de las vocaciones científico-tecnológicas entre las niñas y jóvenes. Este objetivo, en el que el Gobierno ha trabajado durante toda la legislatura, será respaldado con la celebración en Madrid de una conferencia mundial por una Alianza STEAM internacional por el talento femenino.

En la comisión también han intervenido el ministro de Universidades, Joan Subirats, y el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta.

- A word from our sposor -

spot_img

La educación, crucial para superar con éxito los desafíos de la UE.