El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un amplio dispositivo de seguridad, movilidad y emergencias para asegurar el desarrollo normal de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España, que finalizará este domingo en la capital. Por primera vez, el final de esta importante competencia deportiva recorrerá numerosos barrios (35) y distritos (10) de la ciudad, llegando así a un gran número de madrileños del sureste de la ciudad que hasta ahora no habían tenido la oportunidad de presenciar la carrera en directo.
La vicealcaldesa, delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz del Ayuntamiento, Inma Sanz, informó a la Junta de Gobierno municipal sobre este dispositivo, que contará con un total de 850 policías municipales, 200 agentes de movilidad y 40 miembros de SAMUR-Protección Civil, además de personal de limpieza, entre otros.
Los agentes de la Policía Municipal que forman parte del dispositivo pertenecen a diversas unidades especializadas, encargándose de cubrir 630 puntos del recorrido, vigilar el mismo y el espacio aéreo por donde pasa la carrera. Además, desplegarán personal de civil para prevenir robos.
El Cuerpo de Agentes de Movilidad, por su parte, contará con 200 efectivos para regular el tráfico, despejar las intersecciones y informar a los conductores sobre rutas alternativas. También garantizarán los desplazamientos de los servicios de emergencia.
Por otro lado, SAMUR-Protección Civil destinará dos unidades de soporte vital avanzado, dos unidades de soporte vital básico, un equipo de motociclistas y 12 equipos de Protección Civil para colaborar con la Policía Municipal en los cortes necesarios.
Además, se ha diseñado un Plan de Movilidad para el evento, considerando la gran afluencia de personas que se espera. También se aplicarán cortes de tráfico desde la madrugada del domingo, debido a los trabajos de montaje y desmontaje del circuito urbano y la zona de meta.
El itinerario de la última etapa cerrará desde la tarde del domingo y pasará por diversos puntos de la ciudad hasta llegar a la Plaza de Colón. El circuito urbano, que permanecerá cerrado hasta el final del evento, se extenderá por varias calles principales.
Esta edición de la Vuelta Ciclista a España presenta un nuevo formato en el que los ciclistas recorrerán 35 barrios de 10 distritos de la ciudad. Esto permitirá a un gran número de madrileños disfrutar del evento en directo y promoverá el deporte, así como la ciudad como destino turístico.
La etapa final de la Vuelta Ciclista a España tendrá un recorrido de 101 kilómetros, iniciando en el Hipódromo de la Zarzuela y finalizando en el Paisaje de la Luz.