Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El director de desarrollo de fármacos del Florida Cancer Specialists & Research Institute, LLC (FCS), Manish Patel, MD, es coautor de dos manuscritos publicados en el New England Journal of Medicine en dos meses.

El primer estudio, titulado «Pirtobrutinib después de un inhibidor covalente de BTK en la leucemia linfocítica crónica», realizado con la participación del FCS, confirma la eficacia de pirtobrutinib para el tratamiento de pacientes con leucemia linfocítica crónica (LLC) o linfoma linfocítico pequeño (SLL).

FCS fue uno de los dos primeros sitios en abrir este estudio cuyos hallazgos indican que pirtobrutinib, un inhibidor de la tirosina quinasa de Bruton (BTK) altamente selectivo, no covalente (reversible), mejoró el tratamiento y los resultados de supervivencia para pacientes con CLL y SLL que previamente experimentaron malos resultados después del fracaso del tratamiento con inhibidores covalentes (no reversibles) de BTK. 26 pacientes de FCS participaron en la fase 1 del ensayo. Los inhibidores de BTK son medicamentos orales que se utilizan en el tratamiento a largo plazo de CLL y SLL para interrumpir el crecimiento y la propagación de células B anormales.

«Algunos pacientes experimentan malos resultados después del fracaso del tratamiento con inhibidores covalentes de BTK y se necesitan nuevas opciones terapéuticas», afirmó el Dr. Patel. «Nuestros ensayos clínicos de fase 1 y 2 se diseñaron para estudiar la eficacia de pirtobrutinib a la hora de restablecer la inhibición de BTK en pacientes adultos con cánceres de células B en recaída o refractarios».

Los autores concluyeron: «En este ensayo, pirtobrutinib demostró eficacia en pacientes con CLL o SLL muy tratados previamente que habían recibido un inhibidor covalente de BTK». En el estudio de 317 pacientes, «el porcentaje de pacientes con una respuesta general al pirtobrutinib fue del 73,3%… la mediana de supervivencia libre de progresión fue de 19,6 meses». Además, los participantes experimentaron efectos secundarios adversos menos frecuentes.

El Dr. Patel dijo: «Es gratificante que la investigación realizada en FCS continúe avanzando en el descubrimiento y uso de nuevas terapias que mejoran el tratamiento del cáncer».

Pirtobrutinib fue el primer inhibidor de BTK de próxima generación aprobado específicamente por la FDA para el tratamiento del linfoma de células del manto en recaída o refractario en pacientes adultos. La aprobación acelerada de la FDA, recibida en 2022, se basó en estudios clínicos realizados con la participación de FCS.

«CLL y SLL son cánceres de crecimiento lento que generalmente requieren un tratamiento a más largo plazo», señaló el presidente y médico gerente de FCS, Lucio N. Gordan, MD. «Gracias a nuestro liderazgo y amplias capacidades, podemos ofrecer a nuestros pacientes las opciones de tratamiento más nuevas y avanzadas disponibles».

El segundo, un estudio de fase 1 realizado con la participación de FCS, descubrió que divarasib es eficaz en el tratamiento de tumores sólidos metastásicos o avanzados. El director de desarrollo de fármacos de FCS, Manish Patel, MD, fue coautor del estudio «Divarasib como agente único (GDC-6036) en tumores sólidos con una mutación KRAS G12C».

FCS fue el mayor participante en este ensayo clínico de Fase 1, de los cuales 25 pacientes inscritos a través de la práctica estatal fueron algunos de los primeros en recibir este nuevo medicamento. Los investigadores intentaron evaluar la seguridad del tratamiento, las interacciones, la actividad antitumoral y la respuesta de biomarcadores entre 137 pacientes adultos con cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC), cánceres colorrectales y otros tumores sólidos con mutaciones KRAS G12C. Los autores concluyeron: «El tratamiento con divarasib produjo respuestas clínicas duraderas en los tumores positivos para KRAS G12C, en su mayoría con eventos adversos de bajo grado».

«Nuestra investigación ha arrojado conocimientos críticos y más buenas noticias para los pacientes con cáncer», afirmó el Dr. Patel. «Divarasib muestra respuestas alentadoras y supervivencia libre de progresión entre pacientes con tumores sólidos con mutación KRAS G12C». Añadió que se están realizando planes para realizar estudios adicionales.

Lucio N Gordan, MD, presidente y médico gerente de FCS, dijo: «Este es otro ejemplo más del poder de las capacidades avanzadas de pruebas moleculares ahora disponibles para los pacientes de FCS. Los datos que se generan permiten a nuestros médicos identificar opciones de tratamiento óptimas que pueden ser verdaderamente personalizado para la condición única y la composición genética de cada paciente».

Fondo: KRAS es el oncogén mutado con mayor frecuencia, un gen con el potencial de causar cáncer en las células tumorales. Las mutaciones de KRAS G12C ocurren en aproximadamente el 13% de los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) y entre el 1% y el 3% de los pacientes con cánceres colorrectales y otros tumores sólidos (1). Divarasib es un inhibidor covalente que busca alterar la vía de la mutación KRAS G12C. Genentech, que proporcionó financiación para el estudio, está desarrollando actualmente el tratamiento oral dirigido.

Acerca de Florida Cancer Specialists & Research Institute, LLC: (FLCancer.com)
Florida Cancer Specialists & Research Institute (FCS) ofrece a los pacientes acceso a más ensayos clínicos que cualquier práctica oncológica privada en Florida. La mayoría de los nuevos medicamentos contra el cáncer aprobados recientemente para su uso en los EE. UU. se estudiaron en ensayos clínicos con la participación de FCS. Reconocido por nuestra investigación, FCS recibió el Premio Nacional de Participación en Ensayos Clínicos presentado por la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO). Los médicos de FCS, capacitados en prestigiosas facultades de medicina e institutos de investigación, son constantemente clasificados a nivel nacional como los mejores médicos por US News & World Report.

Fundada en 1984, FCS se ha forjado una reputación nacional de excelencia que se refleja en una atención al paciente excepcional y compasiva, impulsada por investigaciones clínicas innovadoras, tecnologías de vanguardia y tratamientos avanzados, incluidas terapias dirigidas, tratamientos genómicos e inmunoterapia. Nuestros valores más elevados están personificados por nuestro destacado equipo de médicos, clínicos y personal altamente capacitados y dedicados.

Antes de la aprobación

FUENTE Instituto de Investigación y Especialistas en Cáncer de Florida

- A word from our sposor -

spot_img

Publican en revista médica de prestigio dos investigaciones del Instituto Oncológico de Florida.