Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Después del éxito de la última edición, en la que participaron alrededor de 1,800 personas, el Museo del Prado y Samsung lanzan una nueva convocatoria de «Prado Inclusivo», un conjunto de actividades que buscan acercar el arte a diferentes grupos como personas mayores o con deterioro cognitivo.
Samsung Electronics Iberia y el Museo del Prado ponen en marcha la decimoctava edición del programa «Prado Inclusivo», que tiene como objetivo promover la participación y contribución cultural de todos los colectivos vinculados a la diversidad, como personas mayores, con deterioro cognitivo o alumnos con necesidades educativas especiales, entre otros.
En la última edición, se realizaron actividades con 102 grupos y alrededor de 1,800 participantes, de los cuales solo el 4% optó por la modalidad completamente en línea y el 8% las llevó a cabo íntegramente en sus instalaciones. Se recibieron un total de 170 solicitudes, 32 más que en la edición anterior, lo que demuestra un creciente interés en las actividades ofrecidas tanto por parte de entidades habituales como de nuevas.
«Estamos muy orgullosos de lanzar esta nueva convocatoria de ‘Prado Inclusivo’, una iniciativa enmarcada en nuestra plataforma ‘Tecnología con Propósito’, en la que la educación y la tecnología se unen para hacer que las obras de arte sean accesibles y fortalecer los vínculos con los grupos sociales más vulnerables», afirma Miguel Ángel Ruiz, jefe de Estrategia de Marca e Innovación de Samsung.
En esta convocatoria 2023/2024 se incluyen dos nuevas actividades. En todos los casos, está prevista la asistencia de un educador en el museo, en las instalaciones del centro participante o en ambos. Además, se ofrecerá la opción de participar a través de videoconferencia.
La inscripción para las actividades del curso 2023/2024 estará abierta al público a partir del miércoles 20 de septiembre a las 10 horas. La convocatoria se mantendrá abierta durante todo el curso, de octubre de 2023 a junio de 2024.
Durante la última edición, el proyecto «Formando Mediadores» se fortaleció y se realizaron sesiones de formación presenciales y una coordinación más continua con la Fundación Esfera.
La alianza entre Samsung y el Museo del Prado se inició hace diez años en 2013, cuando ambas entidades comenzaron a colaborar para impulsar la educación y la cultura a través de la tecnología.
Estas son las actividades previstas en ‘Prado Inclusivo’ de octubre de 2023 a junio de 2024:
1. Ecosistema Prado: taller creativo para concienciar sobre la importancia de cuidar los ecosistemas.
2. La era del conocimiento: promueve un enfoque positivo de la vejez.
3. Actividades en hospitales: acercar las colecciones al entorno hospitalario.
4. Los sabores del Prado: actividad dirigida a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y extranjeros.
5. Te quiero en pintura: recorrido por diferentes retratos y oportunidad de dialogar sobre las obras.
6. Sui Generis. Artes, publicidad y estereotipos: actividad orientada a centros ocupacionales, colegios de educación especial y centros de rehabilitación psicosocial.
7. Invencibles en el Prado: acercar la colección del Museo a colectivos vulnerables.
Para más información, consulta la web del Museo del Prado.

- A word from our sposor -

spot_img

Samsung y el Museo Nacional del Prado colaboran nuevamente en el desarrollo del programa «Prado Inclusivo»