El pasado lunes, Carlos Alsina entrevistó a Cuca Gamarra, la secretaria general del Partido Popular, en el programa ‘Más de uno’. Durante la entrevista, Gamarra hizo varias declaraciones destacadas.
En relación al acto del PP celebrado ayer, Gamarra manifestó su satisfacción por el éxito del evento y señaló que demuestra que España está muy despierta. Además, resaltó que, a diferencia de otros actos políticos que suelen reunir alrededor de 20.000 personas, el acto de ayer superó las expectativas.
En cuanto al debate de investidura que tendría lugar esa semana, Gamarra afirmó que defenderían un proyecto de dignidad y defensa de la igualdad entre todos los españoles. Añadió que se trata de un proyecto que busca un gobierno para todos y no para satisfacer las demandas de los independentistas con una coalición para mantenerse en el poder.
Con conciencia de la realidad, Gamarra expresó que era necesario llevar a cabo esta investidura y destacó la importancia de que los españoles sepan que Feijóo es una alternativa.
La secretaria general del PP también criticó a aquellos que exigen la absolución previa de los prófugos y se oponen a la aplicación del Estado de derecho. Considera que esto demuestra que quieren que se asuma que el Estado de derecho no existe.
Gamarra resaltó que esta investidura es necesaria debido a todos estos aspectos y porque el PP ha ganado las elecciones.
En relación a las críticas sobre la amnistía, Gamarra señaló que dicha medida no estaba contemplada en el programa electoral del PSOE y, por lo tanto, calificó de fraude esta propuesta.
Ante las acusaciones de apelar al transfuguismo, Gamarra afirmó que no están haciendo eso, sino que están denunciando un gran fraude y apelando a las conciencias.
Asimismo, recordó que hace dos meses, Pedro Sánchez y los líderes y candidatos socialistas aseguraron que se aplicaría el Estado de derecho y que los prófugos serían puestos a disposición de la justicia, no amnistiados.
Por último, Gamarra mencionó las reflexiones de Isabel Díaz Ayuso sobre cómo los españoles se han revelado ante cualquier chantaje y destacó la importancia de reconocer que aquellos que han atentado contra el orden constitucional no son defensores de la democracia.