Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La reunión anual de la Organización de Pesquerías del Atlántico Noroeste, que se ha llevado a cabo en Vigo desde el pasado día 18, ha concluido hoy con acuerdos muy positivos para la flota española que pesca en la zona, ya que sus posibilidades de pesca se verán incrementadas para 2024, una vez que se ha constatado el buen estado general del caladero.

En relación a los stocks de interés para la flota española, destaca el aumento del Total Admisible de Cuota (TAC) del bacalao en la zona 3M en un 92%, por lo que la disponibilidad de esta especie será de 11.708 toneladas. Asimismo, la cuota de gallineta de esta misma zona aumenta un 57%, llegando a un total de 17.503 toneladas. Se mantienen las posibilidades de pesca para especies como el fletán negro (disminución del 0,02%), la raya, el mendo y la brótola.

Por otro lado, las posibilidades de pesca autorizadas para la limanda experimentan un ligero descenso, disminuyendo de 20.000 a 15.560 toneladas. Sin embargo, se trata de un stock de escaso interés para la flota española y para el cual ningún otro Estado miembro de la Unión Europea tiene cuota. El nivel de biomasa de camarón boreal no permite aumentar la pesca de esta especie.

Esto se debe, en gran medida según los científicos, al buen estado de los otros stocks, que incluyen peces que son depredadores de camarones.

La 45ª reunión anual de NAFO, que se ha celebrado en Vigo durante la Presidencia española del Consejo de la UE, ha constatado así los buenos resultados de la aplicación del enfoque ecosistémico en la gestión de pesquerías, un ejemplo para otras organizaciones regionales de pesca.

En la reunión también se han abordado aspectos de control y cumplimiento por parte del Comité Permanente de Control y Cumplimiento (STACTIC), cuyas recomendaciones para el próximo año fueron aprobadas por la asamblea. Se trata de mejoras operativas que no afectarán a la actividad de la flota española.

En relación al enfoque ecosistémico en la gestión de pesquerías y otros temas científicos de evaluación de stocks, se analizaron y aprobaron las recomendaciones de los grupos de trabajo formados por científicos, administraciones pesqueras, sector implicado y representantes de ONGs. En este mismo apartado, NAFO ha aprobado una resolución para incluir el cambio climático en sus estudios.

La delegación española en la reunión estuvo encabezada por la directora general de Pesca Sostenible, Mónica Corrales. El director general de Ordenación Pesquera y Acuicultura, Ignacio Gandarias, inauguró el encuentro el pasado día 18. La reunión del próximo año se llevará a cabo en la sede de NAFO, en Halifax, Canadá.

- A word from our sposor -

spot_img