Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Estos datos representan un aumento del 12,6% desde 2019, antes de la pandemia: un crecimiento que supera ampliamente el existente antes de la paralización de la actividad.

En cuanto al sector cultural, hay 692.700 personas que ejercen su actividad profesional en el ámbito de la cultura, muy cerca de los datos previos a la pandemia, con un crecimiento del 3,7% respecto al año 2020.

Deporte y cultura representan ya un 4,6% del total de la población activa, y más de la mitad de las contrataciones son de carácter indefinido: específicamente, el 57,2% de los empleos vinculados a la cultura y el 52,7% de los generados en el ámbito deportivo. Solo el 12,4% de los contratos en el sector cultural son temporales, mientras que la cifra alcanza el 31,3% en el ámbito deportivo.

También destaca la preparación educativa de los empleados en los dos sectores que nos conciernen, ya que el 70,5% de los trabajadores del sector cultural tiene un grado superior o equivalente, al igual que el 49,3% de los contratados en el área deportiva, superando en ambos casos la media nacional de otros sectores de empleo.

El deporte como generador de empleo juvenil: el 53,4% son menores de 34 años

Por último, es destacable que, atendiendo a los grupos de edad, la actividad deportiva se consolida como un gran generador de empleo juvenil, ya que el 27,2% de los contratados son menores de 25 años, mientras que el 26,2% se encuentra entre los 25 y 34 años. En el sector cultural, las cifras son similares a la media nacional, con un 29,5% de profesionales entre 35 y 44 años, y un 27,1% entre 45 y 54.

- A word from our sposor -

spot_img

El empleo deportivo supera el 1,2% de los trabajadores, según informe.