El talento femenino ha sido reconocido hoy por el Ayuntamiento de Madrid en la gala de la XIII edición del Premio Emprendedoras. Estos premios, dotados con 100.000 euros, buscan dar visibilidad a proyectos innovadores, creativos y transformadores liderados por mujeres, con el objetivo de promover el emprendimiento y crear empleo en la ciudad. El concejal de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, quien participó en el evento celebrado en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, reconoció el mérito de los proyectos premiados y mostró su admiración por «el talento innovador de las mujeres y su contribución a la creación de riqueza y empleo en la ciudad de Madrid».
El jurado de los premios, promovidos por el Área de Economía, Innovación y Hacienda, valoró la calidad y originalidad de los 216 proyectos presentados, de los cuales se seleccionaron 50 finalistas y se escogió a las 14 ganadoras. Niño destacó la importancia de «dar visibilidad al talento femenino para que las nuevas generaciones tengan referentes con los que inspirarse a la hora de apostar por sus ideas y sus sueños». El delegado instó a «no conformarse» y a «seguir trabajando para dar el salto y emprender».
El primer premio, denominado Emprendedora del Año, dotado con 20.000 euros, fue para el proyecto The Speak App, representado y recogido por Soraya del Portillo, fundadora y CEO de Speak APP. Esta aplicación ayuda a superar el miedo a hablar en público y está dirigida a jóvenes de entre 12 y 17 años.
El segundo premio, otorgado a Leemons, fue recogido por Lula de León, CEO y socia fundadora de la empresa homónima que propone una plataforma de código abierto para digitalizar los procesos de aprendizaje en colegios y universidades.
El tercer premio recayó en el proyecto de Unión Pericial Sanitaria (UPSAN), un gabinete especializado en la gestión de peritajes judiciales que ha desarrollado una herramienta que impulsa la videoconsulta médica para el seguimiento en remoto en acciones periciales. Cristina Giménez Falco fue la encargada de recibir este premio.
Junto a las emprendedoras del año, se reconoció el talento de otros once proyectos promovidos por mujeres en diferentes categorías, como emprendedora más joven, emprendedora madrileña, emprendedora de los centros de innovación y/o emprendimiento de la Dirección General de Emprendimiento, entre otras.
En esta iniciativa, el Ayuntamiento de Madrid contó con la colaboración de Womenalia, la Asociación Española de Mujeres Empresarias de Madrid (ASEME), la Asociación Empresarial Hostelera de Madrid (AEHM), la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y Onda Madrid.