El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Obras y Equipamientos, incluirá más de una decena de novedades en la iluminación navideña de este año, que se extenderá a más de 230 lugares de los 21 distritos. Para esto, la Junta de Gobierno ha aprobado una partida de 4,3 millones de euros esta mañana. Esto representa un aumento del 7,5% en comparación con 2022, debido al aumento en el precio de los materiales.
La iluminación navideña en la calle Arenal, la plaza de Colón y la plaza de Canalejas también formará parte de esto, según los archivos del Ayuntamiento de Madrid.
El Ayuntamiento considera las luces navideñas como una inversión, ya que son un impulso importante para el comercio, la hostelería, la restauración y el turismo de la ciudad. Además, el 100% de las más de 11 millones de bombillas son LED de alta eficiencia y el costo energético del alumbrado es asumido por la empresa adjudicataria.
Al igual que en años anteriores, se contarán con propuestas de reconocidos diseñadores y especialistas, a los que se sumarán nuevas incorporaciones gracias al convenio entre el Ayuntamiento y la Asociación Creadores de Moda de España (ACME). En total, las calles de la capital estarán decoradas con 6.600 cadenetas, 115 cerezos y once grandes abetos luminosos, así como otros motivos.
También se mantendrán los tradicionales belenes figurativos en puertas históricas de la ciudad, como las de Alcalá, Toledo o San Vicente, así como en las entradas de la plaza Mayor. Además, los madrileños y los visitantes podrán admirar la gran menina luminosa en el paseo del Prado, el nacimiento gigante en Colón y la tradicional bola navideña, que cambiará de ubicación en esta ocasión.
Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, está a cargo de esta iniciativa.