Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha publicado hoy en su página web una serie de datos correspondientes a la ejecución presupuestaria de las Administraciones Públicas en 2023. El déficit del Estado hasta agosto se sitúa en el 2,54% del PIB, lo que equivale a 36.313 millones de euros. Este resultado se debe principalmente a las liquidaciones definitivas de 2021 realizadas en julio de 2023, las cuales han tenido un impacto en comparación con las liquidaciones definitivas de 2020 efectuadas en 2022. En concreto, las liquidaciones definitivas del sistema de financiación en 2021 ascienden a 11.798 millones a favor de las comunidades autónomas y las entidades locales, mientras que el año pasado fueron 6.106 millones a favor del Estado.

Además, el Ministerio de Hacienda y Función Pública también ha publicado hoy en su página web los datos de déficit consolidado de la Administración Central, Comunidades Autónomas y Seguridad Social del mes de julio en términos de contabilidad nacional, situándose en el 2,19% del PIB.

También se han publicado los datos de ejecución presupuestaria del conjunto de las Administraciones Públicas del segundo trimestre, incluyendo los datos correspondientes a las Corporaciones Locales. En la primera mitad de 2023, el déficit del conjunto de las Administraciones Públicas se ha situado en el 2,29%, sin ayuda financiera, lo que supone una reducción del 5,1% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

En cuanto a los recursos no financieros del Estado, se sitúan en 163.379 millones, lo que representa un descenso del 2,4% en comparación con el mismo periodo de 2022. Los impuestos alcanzan los 133.961 millones, que corresponden al 82% del total de los recursos, y aumentan un 1,6% en comparación con agosto de 2022.

Por otro lado, los empleos no financieros del Estado se han situado en 199.692 millones hasta agosto, lo que supone un aumento del 3,6% en comparación con los ocho primeros meses de 2022. La partida de mayor volumen son las transferencias entre administraciones públicas, que representan el 63,5% de los empleos no financieros. En los ocho primeros meses del año, estas transferencias ascienden a 126.810 millones, un 7,9% más que el año anterior, principalmente debido a la dotación adicional destinada a las Comunidades Autónomas y las Corporaciones Locales para compensar el saldo global negativo de la liquidación de 2020.

En resumen, se ha registrado un déficit del Estado hasta agosto de 36.313 millones de euros, las liquidaciones definitivas de 2021 han tenido un impacto importante en este resultado, y se ha publicado información detallada sobre los recursos y los empleos del Estado durante este periodo.

- A word from our sposor -

spot_img