El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Agencia para el Empleo, va a llevar a cabo un proyecto piloto de convocatoria de subvenciones para el año 2023, con un presupuesto de 450.000 euros, dirigido a organizaciones que trabajan en proyectos de mejora de habilidades y empleo con apoyo, con el fin de facilitar el acceso al mercado laboral de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, o problemas de salud mental; los grupos que encuentran mayores dificultades para incorporarse al mercado laboral.
La concejala de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, destacó la importancia del programa de ayuda, ya que «el 82% de las personas con discapacidad intelectual o el 83% de las que tienen una discapacidad de salud mental no tienen empleo», y recordó la importancia de «ayudarles a desarrollar sus habilidades y acompañarles en el proceso de búsqueda de trabajo», calificándolo como «el elemento integrador esencial para las personas en riesgo de exclusión». Una iniciativa que refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Madrid de «avanzar hacia una ciudad cada vez más inclusiva y justa».
El gerente de la Agencia para el Empleo, José Aniorte, señaló que «la metodología utilizada será el Empleo con Apoyo (ECA): una serie de servicios, acciones de orientación y acompañamiento individualizado en el lugar de trabajo a cargo de preparadores laborales especializados». Son profesionales que «facilitan la adaptación social y laboral de los trabajadores con dificultades especiales de inserción, en empresas del mercado laboral ordinario en condiciones similares al resto de los trabajadores en puestos equivalentes». Aquellos participantes que necesiten un mayor apoyo «recibirán un enfoque personalizado y adaptado a su situación específica», aseguró el gerente.
Destino de la convocatoria, requisitos y plazos:
La convocatoria de ayudas, cuyo plazo de solicitud se abrirá en las próximas semanas, está dirigida a federaciones y confederaciones que operen en la ciudad de Madrid y estén inscritas en el Registro Municipal de Entidades y Colectivos Ciudadanos del Ayuntamiento, en la categoría 18 «Personas con discapacidad».
En cuanto a los destinatarios de esta convocatoria, deben cumplir los siguientes requisitos: tener reconocida una discapacidad intelectual o del desarrollo, o una discapacidad por enfermedad mental igual o superior al 33%; estar empadronado en el municipio de Madrid en la fecha de incorporación al proyecto y estar inscrito como demandante de empleo en ese momento o dentro de los 15 días siguientes.
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles a partir de la publicación del resumen en el BOCM. El trámite se realizará de forma telemática en la plataforma electrónica del Ayuntamiento de Madrid (https://sede.madrid.es), donde se puede descargar el formulario, también disponible en el sitio web de la Agencia para el Empleo de Madrid (www.aemadrid.es). Será necesario contar con un certificado electrónico de representante de persona jurídica para completar la solicitud.
José Aniorte, gerente de la Agencia para el Empleo: https://diario.madrid.es/wp-content/uploads/2023/10/PepeAniorte-AyudasEmpleoDiscapacidad-02-10-2023.mp3