Durante el encuentro, se informó sobre el trabajo de los cinco grupos de trabajo del Comité en ciberseguridad, sanciones, energía, reconstrucción de Ucrania y protección temporal de personas desplazadas.
También se destacó el compromiso humanitario de los Estados miembros de la Unión Europea al acordar extender la protección temporal por un año más, de marzo de 2024 a marzo de 2025. De esta manera, se continuará brindando protección inmediata a las personas desplazadas, incluyendo acceso a residencia, mercado laboral, atención médica, asistencia social y educación.
En la actualidad, hay más de cuatro millones de personas de Ucrania con protección temporal en los países de la UE. España sigue siendo el quinto país con más concesiones de protección temporal, con más de 187.200. Desde el inicio del conflicto, más de 84.300 personas han sido dadas de alta en el Sistema Nacional de Salud y más de 19.700 están empleadas en nuestro país.