Con más de dos décadas de trayectoria, este programa de animación lectora ofrece a los estudiantes la oportunidad de conocer el trabajo de narradores, poetas, dramaturgos, ilustradores o traductores y también permite que los autores participantes comprendan los intereses de los jóvenes lectores. El proyecto se llevará a cabo hasta el 15 de noviembre y contará con la participación de 88 autores, incluyendo a Nando López, Mario Obrero, Chiki Fabregat, Violeta Niebla, Pepa Merlo y Fernando Lalana. Se han programado un total de 100 actividades en toda España, distribuidas en diferentes comunidades autónomas: 31 en Andalucía, 4 en Aragón, 1 en el Principado de Asturias, 1 en las Islas Baleares, 1 en Cantabria, 2 en las Islas Canarias, 10 en Castilla y León , 4 en Castilla-La Mancha, 7 en Extremadura, 13 en Galicia, 2 en La Rioja, 12 en la Comunidad de Madrid, 7 en la Región de Murcia y 5 en la Comunidad Valenciana.
El programa se desarrolla tanto de forma presencial como telemática y consta de dos tipos de actividades. Por un lado, se llevan a cabo encuentros literarios en los que los autores hablan sobre su obra y su proceso creativo, así como participan en un diálogo abierto con los estudiantes. Por otro lado, se realiza la actividad ‘Por qué leer a los clásicos’, en la que se pone el foco en la obra o la figura de un autor o autora cuya trascendencia va más allá de un período histórico o una corriente literaria específica. Para el desarrollo de esta actividad, la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura proporciona a los centros una lista de efemérides y conmemoraciones de 2023.
En la elección de las actividades propuestas, se ha priorizado la participación de institutos que se suman por primera vez al programa o que no tuvieron actividad el año anterior. También se ha tenido en cuenta la diversidad entre los géneros literarios (narrativa, poesía, teatro, ensayo, traducción e ilustración), la variedad de trayectorias de los autores, la paridad de género, la representación equilibrada de los diferentes territorios y la inclusión de los dos tipos de actividades incluidas en el programa.