El Ayuntamiento de Madrid da inicio a Cazacracks, un proyecto municipal que busca destacar el ecosistema de talento formativo, creativo y profesional de la industria del videojuego en la ciudad, y acercarlo a jóvenes de entre 14 y 17 años. Esta iniciativa, liderada por la concejalía delegada de Innovación y Emprendimiento, se llevará a cabo a través de un equipo que, durante el mes de octubre, visitará colegios e institutos para mostrar a los estudiantes, de una manera divertida y relajada, las opciones de formación y las diferentes oportunidades profesionales que ofrece la industria.
Los cuatro integrantes del equipo Cazacracks realizarán una gira por más de 40 centros educativos de la Comunidad de Madrid, presentando los diferentes perfiles profesionales en el sector de los videojuegos, que van más allá de los eSports, en los que participan los gamers (jugadores) y los casters (un perfil que combina el comentario deportivo con la influencia), que son los más conocidos por los jóvenes en este sector. En las próximas semanas, frente a más de 1,300 alumnos, los Cazacracks se encargarán de explicar la importancia de un campo que va más allá de la tecnología y el entretenimiento, y que tiene aplicaciones muy significativas para la sociedad.
Según el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, «buscamos proporcionar información sobre las oportunidades laborales en un sector con alta empleabilidad a chicos y chicas que están en edad de decidir su futuro». De esta manera, «los ponemos en contacto con el mundo de la innovación de una manera amena y responsable, y estimulamos su interés por una industria tan completa y multidisciplinaria como la de los videojuegos».
El proyecto consta de dos fases de actuación. La primera fase es el Tour Cazacracks, que recorrerá institutos y centros educativos hasta finales de octubre para informar a estudiantes de 3º y 4º de la ESO, y 1º y 2º de Bachillerato sobre el potencial de la industria del videojuego y la gamificación, destacando cómo la capital es un entorno privilegiado para estudiar y trabajar en este sector en constante crecimiento. Además, Cazacracks acompaña su presentación con una experiencia gamificada que muestra la evolución de los videojuegos a lo largo de la historia.
La segunda fase consiste en un encuentro que se llevará a cabo en el Campus del Videojuego de Madrid in Game, los próximos días 27 y 28 de octubre, donde las universidades y centros educativos podrán asesorar a los estudiantes presentando la amplia oferta académica relacionada con la industria del videojuego.
Este será el primer encuentro centrado en la oferta educativa de grados y másteres especializados en gaming e industria del videojuego. Actualmente, Madrid cuenta con más de 40 títulos que abordan todas las disciplinas involucradas en la creación de proyectos relacionados con el sector; desde el diseño hasta la dirección de arte, pasando por la programación y el guion. Cada vez son más los jóvenes interesados en formarse y desarrollar su futuro profesional en un campo en crecimiento.
Por esta razón, el evento contará con la presencia de centros como la Universidad Francisco de Vitoria, U-Tad, CSEU La Salle, Universidad Europea de Madrid, UDIT, Universidad CEU San Pablo, Universidad Complutense de Madrid, Voxel School, Universidad Rey Juan Carlos e ISDE. El evento, de acceso libre y gratuito, formará parte de la Semana del Videojuego de Madrid, el Summit de Madrid in Game, que celebrará diversas actividades durante las dos últimas semanas de octubre.