El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, recibió hoy el Premio LIBER al fomento de la lectura en bibliotecas, otorgado a la Red de Bibliotecas Públicas Municipales por la Federación de Gremios de Editores de España. El alcalde expresó su satisfacción por recibir este galardón, ya que «es un incentivo para que el Ayuntamiento recuerde la responsabilidad de impulsar políticas en el ámbito del libro» y porque «afirma la vocación de Madrid como una de las grandes ciudades mundiales de la cultura», además de recordar que «el objetivo es que cada vez más personas se acerquen a las bibliotecas». También destacó que este premio es un reconocimiento a todos los empleados de las bibliotecas municipales y puntos de intercambio de libros, que «dan lo mejor de sí mismos todos los días».
La entrega del premio tuvo lugar en un evento celebrado en la Fundación Ortega-Marañón, al que también asistió la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, en el marco de la 41ª edición de la Feria Internacional del Libro. En su intervención, Martínez-Almeida subrayó la importancia de este Premio LIBER como «un reconocimiento a los empleados de las treinta y tres bibliotecas y once puntos de intercambio de libros que dan lo mejor de sí mismos todos los días».
A lo largo de 2022, la Red de Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid, compuesta por 33 centros, llevó a cabo 11.606 actividades para fomentar la lectura en las que participaron más de 115.000 personas, y puso a disposición de los ciudadanos una colección de 1,7 millones de volúmenes, que incluyen libros para adultos e infantiles, así como ejemplares multimedia.
En 2022, un total de 1,6 millones de usuarios visitaron estas instalaciones (1,4 millones de adultos y casi 200.000 niños), y el número de carnés activos supera los 500.000 (cerca de 450.000 para adultos y más de 60.000 para niños). La satisfacción de los usuarios con el servicio, según las encuestas internas, supera cada año el 8,5 en una escala de 0 a 10.
Estos datos han valido el reconocimiento del sector editorial a la Red de Bibliotecas Municipales, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid a través de medidas como el respaldo a la Feria LIBER, organizada por IFEMA MADRID y promovida por la Federación de Gremios de Editores de España.
LIBER 2023, que se celebrará del 4 al 6 de octubre, congrega en Madrid a una amplia representación de empresas y entidades editoriales, distribuidores, agentes literarios, multimedia, proveedores, asociaciones profesionales, empresas de servicios y otros actores, convirtiéndose en un completo escaparate de la producción editorial actual y siendo un centro de atención para autores, libreros, ilustradores y otros actores del sector.
La Red de Bibliotecas Municipales tiene un fuerte compromiso con la calidad, reconocido con otros premios otorgados este mismo año, como el Premio Bibliodiversidad 2023 a la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías, concedido por la Federación de Gremios de Editores de España, y el Premio Rebiun 2023 a la Ángel González por su proyecto «Mayores conectados». Entre los galardones recibidos, también destaca el Premio Biblioteca Social en 2017 a la Biblioteca Eugenio Trías por su labor social con «Lectura que da vida».
La Red de Bibliotecas Municipales continuará ampliando y mejorando su servicio durante este mandato, con la apertura de siete nuevas bibliotecas en Villaverde, Montecarmelo, PAU de Carabanchel, Ensanche de Vallecas, Cañaveral, Hortaleza y Las Tablas; promoviendo una nueva campaña de fomento de la lectura y ampliando los horarios de las salas de estudio durante los períodos de exámenes. Además, se garantizará la actualización y ampliación de las colecciones de la red y su programa de actividades culturales, así como la accesibilidad, el proceso de digitalización y la difusión de los fondos patrimoniales e históricos.