El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, fue entrevistado por Carlos Alsina en el programa «Más de uno», donde abordó diversos temas de interés. Entre los titulares más destacados de la entrevista, el presidente anunció la declaración de alerta máxima por las altas temperaturas que se están registrando en la región, señalando que esto ha generado problemas como episodios de calima, dificultades respiratorias, desmayos y sangrados de nariz, por lo que es importante tomar precauciones.
En cuanto a la situación en las escuelas, Clavijo mencionó que debido a la falta de infraestructura para hacer frente a las altas temperaturas, se decidió suspender las clases hasta que el episodio de calor termine, lo cual se espera ocurra este fin de semana. Sin embargo, dejó claro que no hay una pérdida total de clases, ya que después del periodo de confinamiento por el COVID-19, se ha producido un avance tecnológico que permite a los niños seguir con sus tareas en casa.
Por otra parte, el presidente habló sobre la crisis migratoria en la isla de El Hierro, destacando que el principal problema son los menores no acompañados y que la tutela corresponde al Gobierno de Canarias. Según Clavijo, actualmente hay más de 3.000 menores inmigrantes en la región y considera insuficiente la propuesta de recibir solo 300 por parte de otras comunidades. Además, mencionó las dificultades de comunicación y la necesidad de una respuesta única por parte del Estado y del Gobierno de Canarias.
En relación al ámbito político, el presidente afirmó que están trabajando en consensuar un documento único con todos los portavoces parlamentarios para enviar al presidente del Gobierno, con el objetivo de tener una voz única desde Canarias. Además, expresó su posición en contra de ceder a las demandas de los independentistas, como la amnistía, porque considera que estas propuestas son inmorales y que existen alternativas para buscar mayorías en el Congreso.
En conclusión, el presidente de Canarias abordó temas como la crisis de altas temperaturas, la situación en las escuelas, la crisis migratoria en El Hierro y el ámbito político, dejando en claro las posturas y medidas que se están tomando en la región.