Amazon está llevando a cabo pruebas de unas nuevas máquinas de empaquetado en Europa y EE.UU. que tienen la capacidad de crear bolsas de papel a medida para cada producto. Esto ayudará a reducir el volumen de material de embalaje que se utiliza diariamente en el envío de miles de productos. Las primeras máquinas ya están en funcionamiento en los centros logísticos de Amazon en Alemania y Reino Unido.
Estas máquinas cuentan con un sensor que escanea productos que normalmente se envían en cajas o sobres de cartón, como videojuegos, utensilios de cocina, material deportivo y suministros de oficina. El empleado introduce el producto en la máquina, la cual lo escanea y determina el tamaño adecuado del paquete. Luego, corta la cantidad necesaria de papel en tiempo real y sella la bolsa utilizando tecnología de sellado térmico. Esto permite un empaquetado rápido y preciso, reduciendo el espacio vacío alrededor del producto. Además, no se requiere pegamento para sellar la bolsa, lo que reduce aún más el uso de recursos.
Al utilizar papel ligero y reciclable diseñado específicamente para adaptarse a cada producto, estas máquinas logran evitar el uso de más de 26 gramos de material de embalaje por envío en promedio. Cabe destacar que cada bolsa de papel ligero utilizada por Amazon es hasta un 90% más ligera que una caja de cartón del mismo tamaño.
La tecnología utilizada en estas máquinas de empaquetado fue desarrollada a partir de una reconfiguración de las máquinas que anteriormente se utilizaban para crear bolsas de plástico. Estas bolsas fueron eliminadas cuando Amazon dejó de utilizar bolsas de plástico de un solo uso en sus centros logísticos en Europa.
Thais Blumer, responsable de Sostenibilidad en Europa de Amazon, ha destacado que estas pruebas demuestran que la tecnología es eficiente, segura y confiable.
La adaptación de las máquinas para el procesamiento de papel estucado fino en lugar de plástico se logró gracias a la incorporación de nuevos componentes por parte de los equipos de ingeniería de Amazon. Este papel ligero y resistente puede sellarse térmicamente y ser reciclado fácilmente en sistemas domésticos de reciclaje.
En el futuro, Amazon espera que esta tecnología de empaquetado automatizado también pueda utilizarse para empacar múltiples artículos en una sola bolsa de papel o cartón resistente hecha a medida para cada pedido, minimizando el espacio vacío y protegiendo los artículos.
La reducción del peso de los envíos contribuye a disminuir las emisiones de entrega por paquete, acercando aún más a la compañía a su objetivo de alcanzar emisiones netas de carbono cero para 2040.
En los últimos años, Amazon ha reemplazado las bolsas de plástico de un solo uso por embalajes de papel y cartón 100% reciclables en los envíos realizados desde su propia red de distribución europea. También ha sustituido las almohadillas de plástico hinchables de un solo uso por papel de embalaje 100% reciclado y reciclable.
Desde 2015, Amazon ha reducido en promedio un 41% el peso del embalaje por envío, eliminando más de 2 millones de toneladas de material de embalaje.
Además, los colaboradores comerciales de Amazon pueden participar en el programa «Ships in Product Packaging», a través del cual se envían pedidos a los clientes sin ningún embalaje adicional. Esto implica que los productos se envían en su propia caja del fabricante, añadiendo solo una etiqueta con la dirección de entrega. En 2022, más del 11% de los envíos de Amazon a nivel mundial se realizaron de esta manera.
Los equipos de Amazon continúan trabajando para mejorar el embalaje y la compañía sigue transformando su red de transporte para hacerla más sostenible, incluyendo la electrificación de la flota de reparto y el uso de alternativas a los combustibles fósiles. Todo esto se detalla en el último Informe de sostenibilidad de Amazon.