Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La ministra española de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, ha firmado hoy la Declaración de Barcelona, un documento para impulsar la mejora de las competencias de los trabajadores y el primer texto consensuado que se firme con actores sociales europeos, la presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE) y la Comisión desde 2016.
«Con esta Declaración estamos reproduciendo a nivel europeo la exitosa experiencia del diálogo social en España», ha destacado la vicepresidenta, quien ha mantenido la comunicación con los actores sociales como una de las prioridades de su departamento durante la presidencia española de este semestre del Consejo de la UE.
Según la ministra, «Europa también necesita más y mejor diálogo social», y esa es la razón por la que considera que esta Declaración de Barcelona es un primer paso importante en conjunto, ya que une el trabajo decente y el diálogo social en la Unión Europea.
La Declaración de Barcelona, que se enmarca dentro del Año Europeo de las Competencias, responde a los cambios que se están produciendo en el mercado laboral y las habilidades necesarias para hacer frente a ellos por parte de las empresas y los trabajadores. Díaz ha abogado en Barcelona por un marco europeo que garantice el derecho a la formación a lo largo de toda la vida laboral.
El texto considera la formación fundamental tanto para aumentar la empleabilidad de los trabajadores y, por lo tanto, la productividad de las empresas, como para garantizar condiciones laborales dignas. Asimismo, busca fomentar el diálogo social para promover habilidades, mejorar cualificaciones y recualificar a lo largo de la vida profesional de la población en edad laboral.
La Declaración de Barcelona ha sido firmada, junto con la vicepresidenta, también por el comisario de Empleo y Asuntos Sociales, Nicolas Schmit, el ministro de Empleo e Integración de Suecia, Johan Pehrson, cuyo país ostentó la presidencia anterior del Consejo de la UE; la vicepresidenta y ministra de Empleo de la región de Valonia, Christine Morreale, en representación de Bélgica, que asumirá la próxima presidencia rotativa de la UE en enero; la secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos (ETUC-CES), Esther Lynch; la secretaria general de SGI Europe; la secretaria general de la confederación de pequeñas y medianas empresas SME United; así como el director de Asuntos Sociales de BusinessEurope.

- A word from our sposor -

spot_img

Yolanda Díaz firma Declaración de Barcelona, avance del diálogo social en Europa.