El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, ha calificado el proceso de concentración parcelaria de Los Oteros (León-Valladolid) como un «hito histórico». Este proyecto, con un presupuesto de 28 millones de euros, ha avanzado en un tiempo récord y ha cumplido el compromiso adquirido al principio de la legislatura. La concentración parcelaria ha multiplicado por cuatro la extensión de las parcelas, alcanzando un total de 33.500 hectáreas en manos de 3.391 propietarios.
El consejero ha destacado que la concentración parcelaria permite reorganizar los terrenos para mejorar la eficiencia de las explotaciones agrícolas, así como para mejorar las infraestructuras como caminos y desagües, respetando el medio ambiente. La Junta de Castilla y León tiene previsto iniciar este tipo de procesos en 150.000 hectáreas durante esta legislatura, de las cuales ya se han cumplido 86.157. Además, se ejecutarán obras de infraestructuras en otras 150.000 hectáreas, de las cuales ya se han realizado en 61.000. Todo esto con el objetivo de beneficiar a los agricultores, ya que «sin el campo, las ciudades no podrían subsistir», según ha defendido Dueñas.
En el caso de Los Oteros, la concentración parcelaria se ha llevado a cabo en un perímetro de 33.500 hectáreas, que representan el 75% de las tierras de cultivo, y ha involucrado a 3.391 propietarios. Estos agricultores han multiplicado por cuatro la extensión media de sus parcelas tras la toma de posesión de las fincas de reemplazo. Cabe destacar que la toma de posesión se ha realizado en menos de cuatro años, incluso en medio de la pandemia, lo que se considera un éxito para la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Se espera que la totalidad de las obras de infraestructuras estén finalizadas en la primavera de 2025.