Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La iniciativa ‘LeoCine’, que forma parte del Plan de Lectura, apoya a los centros educativos que trabajan con sus alumnos en el conocimiento del séptimo arte. La Semana Internacional de Cine de Valladolid estrena este año ‘Educación Seminci’, en la que participarán los estudiantes de la Comunidad. La Consejería de Educación desarrolla varios proyectos que fomentan el conocimiento del lenguaje audiovisual, como los cineclubes o el Proyecto de Innovación Educativa ‘Filma’.

21 de octubre de 2023

Castilla y León |
Consejería de Educación

La Junta de Castilla y León promueve, a través del Plan de Lectura y sus bibliotecas escolares, que los alumnos de la Comunidad desarrollen su capacidad de comprensión lectora utilizando diferentes tipos de soporte. Por ello, desde hace varios cursos, la Consejería de Educación ha implementado la lectura de imágenes y el cine para que los estudiantes sean capaces de interpretar y analizar los distintos mensajes.

Así, dentro de la iniciativa ‘LeoCine’, se apoya a los centros educativos que promueven la introducción del séptimo arte en los estudiantes, para fomentar un pensamiento crítico hacia el lenguaje audiovisual. En este contexto, la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) estrena este año ‘Educación Seminci’, un espacio específico que incluye acciones educativas ya consolidadas en ediciones anteriores como ‘Miniminci’ o ‘Ventana Cinéfila’, y otras nuevas como ‘Seminci Joven’ y ‘Jóvenes Programadores-Moving Cinema’, en las que participarán los estudiantes de la Comunidad.

En concreto, la iniciativa en línea ‘Ventana Cinéfila’ ofrece una selección de películas y recursos didácticos en colaboración con la plataforma digital Filmin y otros festivales importantes; ‘Miniminci’ permite la asistencia presencial de estudiantes de Primaria a proyecciones en los cines; ‘Seminci Joven’ sigue el mismo formato pero dedicado a estudiantes de ESO, Bachillerato y FP; y ‘Jóvenes Programadores-Moving Cinema’, un proyecto europeo en el que estudiantes de entre 15 y 20 años participan en la selección y comisariado de una película del festival.

Paralelamente a estas propuestas, la Consejería de Educación lleva muchos años trabajando en proyectos de innovación o en colaboración con otras entidades e instituciones. Cada año se convoca a los centros educativos para que desarrollen un proyecto específico de creación de cineclubes escolares o de utilización del cine como recurso didáctico. Los centros seleccionados de 2º ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y/o Bachillerato recibirán una suscripción gratuita a Platino Educa durante el curso escolar 2023-2024, que les dará acceso a obras audiovisuales de la plataforma y a recursos pedagógicos disponibles para trabajar con ellas. Desde que se comenzaron a implementar los cineclubes escolares en la Comunidad, el número de centros y estudiantes participantes ha ido aumentando: de 12 centros y 1.000 alumnos en el curso 2018-2019, a 52 centros y 13.600 estudiantes en el último periodo académico.

Además, el Proyecto de Innovación Educativa (PIE) ‘Filma’ utiliza el cine como recurso didáctico en el aula, involucrando a los estudiantes en la realización de cortometrajes, videos para Internet, etc. Además, esta iniciativa puede ser utilizada para enseñar ciertos contenidos del currículo, involucrando a los estudiantes en las diferentes etapas de la realización de una película, desde la elaboración del guion y la planificación previa, hasta la dirección, el rodaje y la edición. En el curso 2022-2023, participaron en este proyecto 14 centros, 84 profesores y 2.520 estudiantes.

- A word from our sposor -

spot_img

La Junta promueve el cine como herramienta educativa en las escuelas de la Comunidad.