Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Octubre se dibuja en Madrid con el mejor talento del arte de la animación cinematográfica y audiovisual. Cineteca Madrid, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento, será una vez más la sede principal de Animario, el Festival Internacional de Animación Contemporánea de Madrid, que se celebra del 26 al 29. El Ayuntamiento y la Comunidad, además, promueven, entre el 24 y el 26 de octubre, el Cartoon Springboard, una propuesta para atraer a jóvenes talentos del mundo de la animación, además del programa de actividades con motivo del Día de la Animación que se conmemora el sábado 28.

Animario nació en 2018 con el objetivo de traer a Madrid el trabajo de artistas y narradores que utilizan la animación como vehículo de expresión e instrumento de creación. Con Carolina López, directora de Animac (la Muestra Internacional de Cine de Animación de Cataluña), como comisaria, Animario presenta una selección de los títulos más destacados de la animación nacional e internacional en sus diferentes géneros, formatos y lenguajes: del stop motion a la realidad virtual o del documental animado a las ficciones especulativas más experimentales.

El festival, que vivirá este año su sexta edición, organiza por segundo año consecutivo el foro Animario PRO, con la colaboración de Madrid Film Office, dirigido a creadores que trabajan en sus primeras piezas y a futuros profesionales del sector en los diferentes roles del medio.

En su programación de proyecciones, el festival gira en torno a dos propuestas que serán un descubrimiento para una parte importante del público madrileño. Por una parte, Portugal, superpotencia creativa, mostrará el gran momento que vive su centenario cine de animación. Con la participación de la Embajada de Portugal en Madrid y el Instituto do Cinema e do Audiovisual de Portugal, Animario programa títulos de directores como João González, premiado en Cannes y nominado a los Oscar, junto a otros autores imprescindibles como Regina Pessoa, Laura Gonçalves, Jose Miguel Ribeiro, Joanna Toste, David Doutel y Vasco Sá.

El otro foco de esta edición está dedicado a la peculiar técnica de la pantalla de pinchos o pinscreen, inventada en los años treinta por Alexandre Alexeieff y Claire Parker, que permite realizar animaciones a partir de las luces y sombras que dibujan millones de agujas móviles colocadas en una pantalla, movidas y capturadas fotograma a fotograma. Esta técnica cayó en el olvido por su sofisticación y costosa manipulación, siendo reactivada en 2010 con la restauración de las pantallas de pinchos originales y su puesta a disposición de animadores contemporáneos en Francia y Canadá. Ahora, por primera vez en España, se podrá manipular y crear con pinscreens traídas en especial desde Francia para el festival. Además, el festival programa dos sesiones especiales al visionado de películas realizadas con la pantalla de alfileres.

Además, la sección Animario en familia ofrecerá originales cortometrajes de autores de todo el mundo para todas las edades.

La sección competitiva del festival, que busca premiar la creatividad y capacidad expresiva en el medio de la animación, comprende 21 cortometrajes de diez nacionalidades distintas, seleccionados de entre los cerca de 200 proyectos de animación recibidos en la convocatoria de este año. Se otorgará el V Premio Animario al Mejor Cortometraje Internacional, dotado con 5.000 euros.

Animario PRO ofrece un espacio de formación e intercambio para profundizar en las claves del trabajo en animación. Se llevarán a cabo ponencias, charlas y mesas redondas a cargo de especialistas en la creación y producción de cine de animación.

Además, el Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con la Comunidad de Madrid, promueve el Cartoon Springboard, una oportunidad para que jóvenes talentos de la animación presenten sus proyectos.

En resumen, octubre en Madrid está lleno de actividades relacionadas con el arte de la animación cinematográfica y audiovisual, con Animario como festival principal, acompañado del Cartoon Springboard y otras actividades enmarcadas en el Día de la Animación.

- A word from our sposor -

spot_img

En octubre, Madrid acoge la mejor animación contemporánea.