Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacó el apoyo de la consejería de Cultura a la industria cinematográfica de la Comunidad y celebró que Castilla y León esté acogiendo actualmente un número récord de rodajes.

21 de octubre de 2023

Castilla y León | Vicepresidente de la Junta de Castilla y León

Apoyo claro a la Seminci como «cita imprescindible para el panorama cultural español, y con proyección internacional», así como referencia fundamental para Valladolid y Castilla y León. Este fue el mensaje que quiso transmitir ayer el vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo Frings, minutos antes de asistir a la gala inaugural del festival vallisoletano, en la que se proyectaba ‘La contadora de películas’, el último trabajo de la directora Lone Scherfig.

«Nuestro objetivo es ampliar el espacio cultural para que no esté dominado por unos pocos y así enriquecer a nuestra comunidad en todos los aspectos, tanto económicos como culturales», destacó.

García-Gallardo destacó que la consejería de Cultura apoya el festival vallisoletano con una inversión de 250.000 euros, a la que hay que sumar la cesión del centro cultural Miguel Delibes para el ciclo Miniminci, dedicado a los más pequeños, así como para la proyección de películas con música en directo, a la que también contribuye la Orquesta de Castilla y León.

Pero también resaltó el apoyo a la industria cinematográfica de la comunidad, a la que la consejería de Cultura presta especial atención. En este sentido, señaló que el presupuesto destinado a apoyar la producción de largometrajes ha aumentado de 250.000 a 375.000 euros, y el dedicado a los cortometrajes ha aumentado hasta 125.000 euros.

Además, explicó que el trabajo de la Comisión de Cine ha promocionado Castilla y León como lugar para la filmación de películas «con gran éxito», ya que actualmente hay un «récord de rodajes» en la comunidad. En total, 28.

- A word from our sposor -

spot_img

El vicepresidente de la Junta muestra su apoyo a la Seminci y busca ampliar la cultura, evitando que esté controlada por unos pocos.