La vicealcaldesa, Inma Sanz, que también es delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, ha presidido hoy la XI sesión de la Comisión Permanente del Plan de desarrollo del sur y del este de Madrid (SURES). Este plan tiene como objetivo mejorar los nueve distritos de esta área de la ciudad (Carabanchel, Latina, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas-Canillejas, Usera, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde) y atender a sus necesidades específicas.
Durante esta sesión, la primera de este mandato, Sanz ha querido agradecer la labor realizada por los miembros de la comisión durante los últimos cuatro años. Ha expresado su compromiso de mantener el diálogo y la colaboración en esta nueva etapa, ante los representantes de las distintas áreas de gobierno, distritos, órganos municipales, grupos políticos, entidades sociales, asociaciones vecinales y consejos de proximidad.
La vicealcaldesa ha destacado que desde la creación del Plan SURES en octubre de 2019, se han celebrado 138 reuniones de las mesas técnicas sectoriales de cada una de las ocho estrategias que integran el plan, así como 11 reuniones de seguimiento global. Además, se han aprobado 195 actuaciones, de las cuales 130 están finalizadas o en ejecución.
Durante la reunión, que tuvo lugar en La Nave de Villaverde, Inma Sanz informó sobre la situación de las actuaciones aprobadas desde la última sesión, en marzo pasado, que están dotadas con 5,7 millones de euros para áreas como la recuperación económica, promoción social, enseñanza, deporte y regeneración medioambiental.
Entre las actuaciones se encuentran, por ejemplo, la mejora de los mercadillos periódicos para dinamizarlos, la implementación de programas de prevención de bandas juveniles en centros de educación primaria, que incluyen recursos educativos y deportivos complementarios, y la mejora de las instalaciones deportivas básicas en diferentes distritos.
Sanz reiteró el compromiso de su equipo de gobierno con el reequilibrio territorial y los distritos del sur y del este de Madrid, así como la disposición para trabajar en el diálogo y acuerdo con las asociaciones para mejorar la cohesión social y la convivencia en los barrios. Subrayó que Madrid es una ciudad de todos y para todos, y que está viviendo un momento espléndido que debe beneficiar a cada distrito, barrio y calle.