El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, fue entrevistado en el programa ‘Más de uno’ por Carlos Alsina. Durante la entrevista, Guilarte hizo varias declaraciones importantes.
En primer lugar, destacó que tiene una relación perfecta con el presidente del Tribunal Supremo y que existe una buena coordinación entre ellos. Además, afirmó que podría estar en el cargo de manera indefinida, ya que al no ser juez no hay límites de tiempo.
Sin embargo, Guilarte aseguró que no tiene intención de perpetuarse en el cargo y que su objetivo es lograr que el CGPJ facilite la independencia judicial. Agradeció al Parlamento por su nombramiento y aseguró que nadie lo ha condicionado.
Además, reconoció que quizás el CGPJ no ha demostrado suficiente independencia y que en ocasiones han surgido divisiones internas, como a la hora de proponer un magistrado para el Tribunal Constitucional.
Guilarte admitió que, forzados por las circunstancias, han surgido algunas ideas pero que no puede culpar a nadie por ello. También reconoció que la política tiene interés en captar los ámbitos de poder y que el ámbito de discrecionalidad en los nombramientos judiciales permite la injerencia de los políticos.
En cuanto a la forma de nombrar a los vocales, Guilarte opinó que es mejor la designación parlamentaria con filtros como antigüedad, especialidad, méritos y capacidad. Consideró que es necesario establecer pautas claras en este sentido.
Sobre la negociación de la amnistía, el presidente del CGPJ señaló que tiene un componente político y otro jurídico. Reconoció que la amnistía se ha utilizado como instrumento político en circunstancias específicas y que, si fuera de interés general, los partidos la habrían incluido en sus programas.
Guilarte consideró que la amnistía podría encajar en la Constitución, pero es necesario contrastarla con las pautas básicas de una amnistía. Destacó que siempre se ha dicho que la amnistía debe atender a un interés general, pero en este caso parece obedecer a un interés coyuntural.
Por último, Guilarte expresó su deseo de que se renueve el CGPJ, pero desde la independencia, y destacó que pretende que esta renovación ocurra sin que se pague cualquier precio.