Durante la primera mitad de 2022, los ataques de malware a dispositivos IoT aumentaron en un 77%, según informes de Sonicwall. Estos ataques representan una amenaza significativa para las organizaciones, ya que el coste medio de un ataque de ransomware alcanza los 4,5 millones de dólares, según estimaciones de IBM.
Ante esta situación, Wireless Logic, una compañía especializada en servicios de conectividad gestionada M2M/IoT, destaca la importancia de crear un ecosistema robusto para la seguridad IoT. La empresa recomienda adoptar un enfoque de Defensa, Detección y Reacción para proteger los dispositivos frente a las ciberamenazas.
En el ámbito de la seguridad IoT, existen preocupaciones sobre la integridad de las soluciones existentes. De hecho, según un estudio de la consultora Omdia, el 85% de las empresas considera que los problemas de seguridad son un gran obstáculo para la adopción de dispositivos conectados.
Con el fin de abordar este desafío, Wireless Logic propone tres pilares esenciales: Defender, Detectar y Reaccionar. En primer lugar, es fundamental gestionar eficazmente la superficie de ciberataques, evitando el acceso no autorizado a dispositivos y protegiendo las credenciales de seguridad. Luego, es necesario utilizar la información basada en el uso y el análisis del comportamiento de los dispositivos para detectar ciberamenazas. Por último, en caso de detección de brechas de seguridad, se deben aplicar contramedidas automatizadas y tomar medidas correctivas.
En el despliegue seguro de IoT, la autenticación de extremo a extremo basada en el estándar IoT Safe ofrece ventajas significativas para la defensa de los dispositivos. Además, contar con una infraestructura VPN redundante y revisar exhaustivamente las personas, los procesos y los socios involucrados en el proyecto son requisitos esenciales para garantizar la seguridad.
Wireless Logic ha construido una infraestructura de seguridad respaldada por operaciones globales que funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Además, ofrece soluciones como NetPro, SIMPro, DevicePro y Conexa para simplificar y automatizar la gestión IoT y garantizar una conectividad segura de los dispositivos.
Como proveedor global líder de conectividad IoT, Wireless Logic cuenta con más de 10 millones de conexiones IoT activas en 165 países y asociaciones directas con 50 redes móviles. Su plataforma SIMPro permite a los clientes conectar y gestionar sus activos IoT de manera segura en todo el mundo.
En resumen, la seguridad IoT es un desafío creciente en la era digital. Con el aumento de los ataques de malware a dispositivos IoT y el elevado coste de los ataques de ransomware, es fundamental adoptar medidas de defensa, detección y reacción para proteger los dispositivos y asegurar la integridad de las organizaciones.